Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 24 de noviembre.- El regidor del PSD en el ayuntamiento de Cuernavaca, Pedro Ramón Linares, entregó en la Oficialía de Partes del Congreso de Morelos una petición de revocación de mandato contra el edil capitalino Cuauhtémoc Blanco Bravo, informó el diputado de Movimiento Ciudadano, Jaime Álvarez Cisneros.
En la sesión los integrantes de la mesa directiva leyeron el escrito remitido por integrantes del Cabildo de Cuernavaca en el que exponen «hechos que consideran un impedimento para que Cuauhtémoc Blanco Bravo pueda continuar ejerciendo el cargo de presidente municipal”.
Álvarez Cisneros dijo que la solicitud es una revocación de mandato y la causal que se adjudica a Blanco Bravo es por no cumplir con los requisitos de elegibilidad para presidente municipal, como la residencia de 5 años en el municipio a gobernar. El legislador plurinominal recordó que tras el triunfo del futbolista en las pasadas elecciones, el PRD impugnó el termino electoral pero lo hizo de forma extemporánea por lo que no procedió, pero advirtió que el tema no se ha analizado a fondo.
“El documento se turnó a los 30 diputados y la mesa directiva lo envió a la Junta Política donde se determinará la procedencia de esta iniciativa; la próxima semana se valorará ya que es un tema que debe atenderse de manera pronta”, dijo el diputado.
Álvarez Cisneros detalló que los regidores, entre 10 ó 12, dijo, firmaron dicho documento y según su dicho presentaron unas 8 mil pruebas notariadas por lo que expresó que “si encontramos los elementos lo turnaremos a la Comisión de Gobernación, que se convierte en Comisión Instructora que inicia el procedimiento, se erige como un órgano de gran jurado y al señalado se la da el derecho de audiencia para que presente sus alegatos, posteriormente se integra una carpeta que la comisión vota a favor o en contra, ese dictamen se turna al pleno y ahí se vota si procede o no la revocación», explicó.
Ello en apego al artículo 41 Constitucional que a la letra dice, “el Congreso del estado, por acuerdo de cuando menos las dos terceras partes de sus integrantes, podrá declarar, a petición del gobernador del estado o de cuando menos el cincuenta por ciento más uno de los diputados del Congreso, la desaparición de un ayuntamiento, la revocación del mandato de alguno de sus miembros, la suspensión de la totalidad de sus integrantes; o la suspensión de alguno de ellos, concediéndoles previamente a los afectados la oportunidad suficiente para rendir pruebas y alegar lo que a su derecho convenga”.
Dicho procedimiento, aclaró, no alcanza a quien contrató al Cuauh para alquilarse como candidato a la alcaldía de Cuernavaca, Julio Yáñez, diputado plurinominal del PSD, cuya curul la alcanzó precisamente por los votos logrados del alcalde, o de su hermano Roberto, otrora secretario general de la comuna.
“El procedimiento va solo contra Cuauhtémoc, si hay responsables o algún exceso del motivo para otorgar la constancia de residencia, eso debe analizarlo la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade)”, espetó.
El enfrentamiento entre Cuauhtémoc Blanco y los hermanos Julio y Roberto Yáñez se dio a mediados de año, cuando el edil despidió como secretario general del ayuntamiento a Roberto “por ser un corrupto”, acusó entonces con lo que rompió totalmente con el PSD, partido que lo encumbró hacia la alcaldía.
Entonces hubo un “coqueteo” entre los perredistas e incluso se vio al dirigente estatal Rodrigo Gayosso en actos públicos con el alcalde. Sin embargo, en reiteradas ocasiones el Cuauh ha declarado que él no pertenece a ningún partido político. Esta mañana incluso acusó de forma equivocada que se inició un juicio político en su contra, sin dar cuenta de las causales o de quiénes iniciaron dicho procedimiento y acusó tanto al gobernador Graco Ramírez como a su hijo Rodrigo Gayosso de orquestar se salida de la alcaldía de Cuernavaca, acusación que fue refutada por el legislador de Movimiento Ciudadano.
“Esto no es un tema político, hay una investigación en la Fepade por el tema de la residencia. Una de las causales para la revocación del cargo es no cumplir con los requisitos de elegibilidad, se puede protestar al cargo y de manera subsecuente iniciar el procedimiento, se analiza para saber si hay una violación o no y debemos actuar con estricto apego a derecho. Esto no es un juego, hubo desparpajo en el proceso y a algunos les pareció divertido ponerlo como candidato a raíz de su fama, sin cumplir con los requisitos que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos ni los de la ley Orgánica Municipal para el Estado de Morelos”, finalizó el legislador Jaime Álvarez.