Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 4 de julio.- La Comisión Independiente de Derechos Humanos (CIDH) Morelos, organismo peticionario de la Alerta de Violencia de Género (AVG) en la entidad, advirtió que pedirá al ámbito federal sancione a los funcionarios omisos directamente implicados en la erradicación de la violencia feminicida ya que ésta, lejos de disminuir ha visto un incremento alarmante este año.
Así lo expuso Juliana Quintanilla, de la CIDH, quien expuso que mientras no se sancione a los funcionarios que no hacen su trabajo, la violencia feminicida seguirá en aumento.
“El gobierno asegura que ha dado cumplimiento a las medidas de la Secretaría de Gobernación, a través de la Conavim exigió al estado hace ya 10 meses, a fin de erradicar la violencia en contra de las mujeres, sin embargo las acciones son lentas o nulas que no dan muestra de resultados”, lamentó
Ejemplificó con la labor de la Comisión Estatal de Seguridad Pública, que debió implementar operativos como parte de la declaratoria de la AVG y capacitación al personal de atender casos de violencia contra las mujeres, pero sólo lo hizo, aseguró, con 19 de 5 mil 50 elementos.
La crítica alcanzó a la Fiscalía General del Estado, a cargo de Javier Pérez Durón, ya que, acusó, no hay congruencia en las cifras, lo que ha derivado en una evaluación irreal sobre el fenómeno delictivo contra las mujeres en la entidad, incluso al entregar un segundo informe en el que no hay acciones concretas que permitan señalar que el fenómeno ha disminuido o sido abatido. No hay investigación sería de la fiscalía o pruebas de que haga un trabajo profesional, sentenció.
“El trabajo de la comisión para solicitar la AVG en el estado comprendió del año 2000 a 2013, con más de 500 casos de feminicidios documentados, pero la Conavim sólo reconoció la mitad de ellos, sin mayor explicación, cuando hicimos un cotejo de los casos sólo hubo coincidencia en 180, así que la cifra ya oscila por los 800 feminicidios actualmente”, advirtió.
Incluso, Quintanilla advirtió que acudirán a instancias internacionales para que se exija al estado mexicano, no sólo a Morelos, dé cumplimiento a este mandato.