Por Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 20 de junio.-  El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (Sapac) pierde hasta 2 millones de pesos cuando se registran manifestaciones en las oficinas centrales, debido a que la gente deja de realizar sus pagos, afirmó el director del organismo José Pérez Torres.

La respuesta de Pérez Torres surgió después de que integrantes de la Asociación Cívica “Gustavo Salgado Delgado”, protestaron por más de tres horas en las instalaciones del Sapac; entre sus demandas exigen la eliminación del cobro de impuesto por alcantarillado así como el IVA en el saneamiento dela gua.

No obstante el director del Sapac dijo que ese tema lo deberá resolver la Secretaría de Hacienda porque la Asociación que encabeza Gabriel Rivas, ganó un juicio en el 2011.

“Nosotros vamos a ver como lo podemos trabajar para que no tengamos afectaciones  ni responsabilidades en el Sistema, pero el día de hoy lo que ellos están viendo es el tema del IVA, si nosotros no tenemos las facultades para poder quitarlo tendría que hacerlo con Secretaría de Hacienda porque ellos lo manejan por medio de una devolución del IVA que son de tres hasta seis pesos por recibo”, explicó Pérez Torres.

De acuerdo con Gabriel Rivas hace una semana hubo un acuerdo con el director del Sapac  Pérez Torres, en el cual acordaron que el cobro del alcantarillado se eliminará a partir del próximo bimestre en todos los recibos del agua potable porque dijo, es un concepto ilegal que no se encuentra en la Ley de Ingresos.

Para ello realizaron una consulta a la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) sobre si el cobro del IVA en el saneamiento del agua es legal o no y la respuesta fue que se cobra cuando el concepto de este servicio es para uso comercial o industrial no así para uso habitacional.