Por Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 24 de febrero.- Karina Bautista titular de Coordinación y Gestión Social del Sapac denunció que el organismo descentralizado perdió millones de pesos por la construcción del Paso Exprés, desde 2015 cuando inició el proyecto federal que reducirá el tiempo de trayecto entre Cuernavaca y la Ciudad de México.

Karina Bautista, acusó que la obra de ampliación a 10 carriles ocasionó molestias en la ciudadanía y más del 60 por ciento sufrió carencias del vital líquido así como la contaminación  de las redes de agua lo cual genera un gasto más para el organismo.

“Se taponean las tuberías cuando ya llegan las reducciones, eso implica otro gasto adicional porque tenemos que abrir otras avenidas e invertir en infraestructura si nos pega mucho esta obra”, denunció la funcionaria del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (Sapac).

Por ese motivo, este día se reunieron autoridades del Sapac, Desarrollo Sustentable, Protección Civil y Colonias y Poblados a fin de exponer las irregularidades que se presentan desde que inició la construcción del Paso Exprés.

Karina Bautista, señaló que desde el inicio de la construcción hubo minutas de trabajo y recorridos, además el Sapac proporcionó planos a la SCT con el catastro de redes de infraestructura hidráulica a fin de ubicar las tuberías y así evitar esa problemática de cortes de agua, dijo.

“Tenemos documentos sellados de los recorridos de lo que se les entregó por oficio y parece que están trabajando a ciegas, no hacen conocimiento de esa situación y por eso hemos tenido afectación que son millones de pesos generados en gasto lo cual afecta más la situación del Sapac”, indicó.