•Dice alcalde Cesáreo Dávila que no sabía nada de los videos “extraviados” y promete colaborar con las autoridades.
Por Justino Miranda.
En las investigaciones de la Fiscalía General del Estado sobre el homicidio del secretario municipal de Huitzilac, Alejandro Mancilla Cueto, detectaron el extravío de las imágenes de la cámara de video al interior del Palacio Municipal, previo al asesinato cometido el martes pasado frente a la presidencia municipal.
En conferencia de prensa, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, informó que los videos “extraviados” corresponden a los momentos previos al asesinato. “Esa es otra línea de investigación que sigue la Fiscalía y derivado de esa situación el presidente municipal dijo que va a cooperar”, subrayó el jefe policiaco.
Confirmó que la camioneta que usaron los pistoleros para trasladarse hasta palacio municipal y ejecutar el homicidio ya está identificada esta camioneta, y corresponde a un vehículo robado tres días antes del delito. “Ustedes han visto que en las últimas 48 horas hemos hecho diversos actos de investigación comandados por la Fiscalía General del Estado, con sobrevuelo de drones, del helicóptero y vamos avanzados”, aseguró.
Urrutia Lozano informó que para reparar la ausencia de los videos del palacio municipal, buscan cámaras de videos en otros lugares para compilar datos que conlleven a identificar a los presuntos responsable.
“Nosotros platicando con el presidente municipal César Dávila reafirmó que él no tenía ningún conocimiento de alguna amenaza contra el secretario municipal”, dijo.
El secretario municipal Alejandro Mancilla Cueto fue asesinado cuando llegaba a la presidencia municipal, hacia el medio día del martes pasado. Su cuerpo tenía por lo menos 20 impactos de arma de fuego, de acuerdo con reportes policiales preliminares.
El secretario de Seguridad Pública, Miguel Ángel Urrutia Lozano, señaló que entre las líneas de investigación sobre el crimen es la relación que tenía el secretario con el Comisariado de Bienes Comunales, de cuyo organización fue presidente.
«No se puede descartar ninguna línea de investigación, recordemos que había muchos vínculos con temas de bienes comunales y acaba de pasar la agresión a una plantilla contraria a las que ganaron, que era afín a la víctima, y es parte de las investigaciones; no se descarta eso», indicó.
De acuerdo con el secretario de Seguridad, las personas utilizaron armas largas y estaban especializadas en su uso, y confirmó que el servidor público no había presentado ninguna denuncia por amenazas.