*Como magistrado federal trabajaré con los Poderes de la unión para transformar la justicia en Morelos.

Redacción SL
Jesús Alejandro Gutiérrez Godínez, candidato a magistrado en materias penal y administrativa por el Distrito 1 de Morelos —Cuernavaca, Jiutepec, Temixco y Emiliano Zapata—, destacó la importancia de que el poder judicial colabore con distintas autoridades para disminuir el índice de feminicidios en el estado de Morelos.

Así lo afirmó durante la Jornada Cívica “Conoce a tus candidatas y candidatos” organizado por la CMIC Morelos, CANACINTRA Morelos y distintas organizaciones y colegios, en donde sostuvo que el Poder Judicial de la Federación debe dejar de lado cualquier tipo de rivalidad con las fiscalías y con los Poderes Ejecutivo y Legislativo, y en su lugar comenzar sumar sus esfuerzos para sancionar este delito que durante el último año registró altos índices en Morelos.

Al reafirmar su aspiración a ocupar una magistratura federal, expuso que de resultar electo en este proceso, trabajará en unidad con los tres poderes de la unión ya que es el único camino para transformar la justicia en Morelos.

Por su parte, en el último foro de exposición de personas candidatas a cargos de elección al Poder Judicial, celebrados en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UAEM, reconoció las acciones implementadas por la Gobernadora del Estado de Morelos, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, como la inauguración de la unidad de atención temprana en Cuernavaca y el convenio de colaboración celebrado entre ambas autoridades, para promover la prevención del delito e intercambiar conocimientos que permitan mejorar y profesionalizar las funciones de las instituciones.

“Es momento de que el Poder Judicial de la Federación participe activamente en el fortalecimiento de la impartición de justicia, a través de la escuela judicial para dar capacitación a las autoridades y a la ciudadanía”, fueron las palabras del candidato durante su participación en el foro universitario.

Acciones como estas son necesarias para que la ciudadanía recupere la confianza en las instituciones y para alcanzar un Estado con paz y con justicia social.