Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 25 de julio.- El gobierno estatal no cumple acuerdos, es la segunda vez que cancela las mesas de diálogo para abordar el tema de la ampliación La Pera- Cuautla, denunció Francisco Ortiz Martínez, vocero del Frente Unido en Defensa de Tepoztlán (FUDT).

Integrantes del Frente Unido en Defensa de Tepoztlán llegaron a las instalaciones de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), al norte de Cuernavaca, a una reunión convocada por el subsecretario de Gobierno, Ricardo Robledo, acodada el 13 de julio, a la que acudirían representantes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, responsables de la ampliación, el gobierno del estado y los del Frente.

Sabemos la presión tan fuerte que hay entre el gobierno federal y el estatal por el tema del socavón del Paso Exprés –que cobró la vida de dos hombres-, por ello exigimos que se revise el proyecto ejecutivo ante estas instancias y en tanto eso no ocurra, se detengan las obras que continúan en Tepoztlán con el derribo de cientos de árboles”, denunció.

Ortiz Martínez explicó que esta es la segunda vez que el Ejecutivo cancela las mesas de diálogo, la primera fue el pasado 20 de julio cuando acordaron la reunión en la SCT, en la que el nuevo delegado Héctor Armando Castañeda Molina, no estaba siquiera enterado de tal encuentro.

“Desde 2011 que conocimos el proyecto intentamos hablar con los responsables. Una vez que asumió el poder Graco Ramírez, lo buscamos para exponer nuestras denuncias por el daño ambiental y proponerle alternativas pero nunca aceptó, actitud que mantiene hasta la fecha”, dijo el activista. Señaló la importancia de la ampliación carretera pero no a costa del efecto negativo al ambiente, por lo que, aseguró buscan un punto medio.

El vocero admitió que tanto en la SCT como en la Semarnat hay apertura para el diálogo, pero sin admitir su responsabilidad, esta última instancia, por autorizar el trayecto de ampliación sin considerar el impacto ambiental.

En tanto, el Frente organiza una movilización para el próximo 3 de agosto, pero aún no define el trayecto de la misma.