Por Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 1 de agosto.- La primera etapa de restauración de la Catedral lleva un 90 por ciento y se estima que en los próximos días quede concluida, informó  el coordinador de Monumentos Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Morelos, Fernando Duarte.

Precisó que en la primera etapa se restauró la bóveda, donde se trabajó en la impermeabilización de cera natural lo cual evitará que se registren reblandecimientos, así como los dos brazos laterales cuya consolidación fue con base a sus técnicas y procedimientos tradicionales como el uso de la cal y arcilla sin cemento; elementos con que fue hecha en 1529.

Fernando Duarte adelantó que la segunda etapa consiste en la restauración de la capilla de Dolores con intervención de la cubierta, campanario, muro y bardas atriales así como un proyecto de iluminación para apreciar de noche los trabajos decorativos arquitectónicos que contempla la nave principal y cada una de sus capillas.

La Catedral es una de las más antiguas del país por su edificación en el siglo XVI y en 1994 fue declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad, por la Unesco.

La restauración de la Catedral de Cuernavaca fue una gestión del diputado federal Matías Nazario, quien logró etiquetar 75 millones de pesos los cuales son administrados por el gobierno municipal que encabeza Cuauhtémoc Blanco Bravo.

El legislador federal realizó un recorrido en las obras que se realizan y aseguró que desde que fue fundada la Catedral, la única restauración que tuvo con una inversión de 50 mil pesos fue hace 40 años.

Matías Nazario indicó que es importante el rescate histórico de este monumento porque la torre estaba desviada 50 centímetros y a punto de colapsar, también porque forma parte del patrimonio de la humanidad declarado por la Unesco en 1994.

La terminación de la obra está prevista para marzo del siguiente año.