Redacción SL

Cuautla, Mor., 17 de febrero.- En el marco del CCV (205) Aniversario del Inicio y Rompimiento del Sitio de Cuautla de 1812, se exhibirá por cuarta ocasión el “Cañoncito Niño”, en el Museo Histórico del Oriente de Morelos “Casa de Morelos”, por lo que las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), así como municipales, hacen una atenta invitación a la ciudadanía en general, así como a los turistas para que conozcan esta pieza histórica.

Este viernes por la mañana, se llevó a cabo la presentación del “Cañoncito Niño”, el cual gracias a las gestiones realizadas por los responsables del Museo Histórico del Oriente de Morelos “Casa de Morelos”, así como del INAH Morelos, ante el Museo Nacional de Historia, se logró contar con esta pieza de artillería utilizada por José María Morelos y Pavón.

El Regidor Carlos Andrés López Hernández de la Comisión de Patrimonio Municipal en representación de alcalde Raúl Tadeo Nava, señaló que es un gran honor que se encuentre nuevamente el “Cañoncito Niño” en Cuautla y agregó que esta pieza histórica, disparó por última ocasión en la Capital Histórica de Morelos, debería de estar exhibida en el municipio.

Por su parte el Cronista de la Ciudad Samuel Hernández Beltrán, realizó una breve historia del Cañoncito Niños destacando que es nombrado así por su tamaño y subrayó que fue la primera pieza de artillería del improvisado Ejército de José María Morelos y Pavón; por lo que el Generalísimo siempre le tuvo un gran estima.

Asimismo explicó que gracias al tamaño del Cañoncito, podrían moverlo con gran facilidad, siendo una pieza de artillería fundamental para defender a Cuautla y con ello, se pudo detener la invasión de los españoles.

Las autoridades hacen la cordial invitación a la ciudadanía, visitantes y principalmente a los estudiantes, para que conozcan el Cañoncito Niño, el cual estará exhibido del 17 de Febrero hasta el 02 de Mayo.