La semana terminó sin acuerdos y con las fracciones parlamentarias divididas en el Congreso Local, en el tema de la aprobación de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2022, con el saldo del cese del titular de la Coordinación de Comunicación Social, Isaac Ricardo Almanza Guerrero.
El presidente de la mesa directiva del Congreso local, Francisco Erik Sánchez Zavala, informó este viernes que el área jurídica notificó al funcionario que por divulgar en un comunicado oficial, información en contra de un grupo de diputados, expresidentes municipales, había sido cesado, ya que iba en contra de las políticas de comunicación social del Poder Legislativo.
Lo que no explicó el diputado del PAN es que el comunicado oficial, habría obedecido a una estrategia del bloque encabezado por los diputados de Morena, para desacreditar y atacar a un segundo bloque de legisladores que impulsa el incremento de recursos a los municipios, disminución a la Oficina de la gubernatura, y realizar cambios en la Entidad Superior de Auditoria y Fiscalización (ESAF), bloque en que está un grupo de expresidentes municipales, incluido Sánchez Zavala.
El cese de Almanza Guerrero fue desmentido por la legisladora de Morena, Paola Cruz Torres, al decir que el nombramiento del Coordinador de Comunicación debe pasar por la Junta Política y de Gobierno, cuyo organismo preside.
Los legisladores tienen hasta el 15 de diciembre para aprobar la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos, y en caso contrario en automático el gobierno del estado aplicaría el mismo presupuesto del ejercicio fiscal 2021, sin modificaciones al Presupuesto.
Francisco Erik Sánchez Zavala pidió a sus compañeros votar por unanimidad la propuesta de Presupuesto que impulsa el bloque de por 11 diputados del PAN (4), PRI (3), MC (2) y PANAL (2), pero la presidenta de la Junta Política y de Gobierno, Paola Cruz señaló que entre los temas que generaron polarización al interior del recinto legislativo fue la propuesta para desaparecer la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF).
Sin embargo, confió en que podrán subsanar estas diferencias políticas para aprobar en tiempo y forma el paquete económico.
Fue la diputada de Morena Paola Cruz, la que en el mes de septiembre propuso en la Junta Política, el nombramiento de Isaac Ricardo Almanza Guerrero, el que fue aprobado por la totalidad de los líderes de las fracciones parlamentarias del Congreso.
“Estamos en las pláticas, estamos transitando en tres reuniones más y en una profunda convocatoria en torno al análisis de la miscelánea y poder dar paso al resto del presupuesto. Estamos en el diálogo. Hay dos temas a discutir, el incremento a las participaciones a los municipios, esa es parte de la miscelánea y el tema de la composición del FAEDE, de los recursos que van destinados a la economía”, afirmó la única diputada del partido en el poder Mirna Zavala, tras participar en una reunión convocada por la Comisión de Hacienda del Congreso Local, con la que se dio arranque al análisis formal del presupuesto del año próximo. (Foto de redes sociales)