Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 18 de agosto.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Cuernavaca (Canaco -Servitur), Alejandro Uribe García, afirmó que debido a las constantes marchas y bloqueos en la capital del estado, los comerciantes pierden hasta un 70 por ciento en sus ventas.
Explicó que las manifestaciones que se realizan en el primer cuadro de la capital del estado, donde se concentra el mayor flujo comercial, han tenido repercusiones en casi toda la ciudad, por ello, lamentó que no haya una postura suficiente del gobierno para atender los reclamos sociales.
“Estamos en una situación complicada, en muchos de los casos no hay el diálogo que los sectores sociales requieren”, expresó, Alejandro Uribe, al mismo tiempo invitó a las autoridades a poner mayor atención en las demandas de los ciudadanos.
Uribe García argumentó que como sector empresarial son respetuosos con la libertad de expresión pero reconoció que hay situaciones pendientes por resolver, sin embargo, refirió que no comparten la idea de los reclamos porque los más afectados son los comercios establecidos y los ciudadanos.
Añadió que el sector empresarial también tiene derechos como cualquier ciudadano, y si los inconformes se sienten afectados por algún ente de gobierno, lamentablemente también afectan los derechos del sector empresarial con las constantes manifestaciones.
El presidente de la CANACO, aseguró que las pérdidas económicas alcanzaron ya el 70 por ciento en los últimos días, por lo que se sumó al llamado que hizo Eduardo Peimbert, presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Cuernavaca, a las autoridades estatales y municipales para atender a los grupos sociales a fin de evitar más marchas y bloqueos.
César Ayala Franco, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), delegación Morelos, coincidió en que se debe privilegiar el diálogo y expuso que debe existir un acuerdo entre el gobierno estatal y la sociedad a fin de generar mesas de negociación para atender sus peticiones