Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 15 de marzo.- La Fiscalía General del Estado retrasó un día la apertura de la fosa del municipio de Jojutla, por ser día de asueto, informó en un comunicado.

“Por acuerdo de quienes participarán en las labores de exhumación de los restos del panteón municipal de Jojutla, se asumió que se iniciarán este martes 21 de marzo. En encuentro sostenido en dicho cementerio hoy al mediodía, se consideró posponer la fecha debido a que el lunes 20 es inhábil”, informó la Fiscalía.

La apertura de la fosa en mención es resultado del acuerdo alcanzado el año pasado tras la apertura de las fosas irregulares del poblado de Tetelcingo en Cuautla, en donde fueron inhumados 119 cuerpos en calidad de desconocidos, a pesar de que varios de ellos estaban identificados.

A mediados de febrero, el fiscal general Javier Pérez Durón anunció durante su comparecencia ante diputados locales que el pasado 6 de marzo la fosa de Jojutla sería abierta sin la presencia de las dependencias federales, como la Policía de Investigación científica, comisión Nacional de Derechos Humanos, entre otras, además de que no hizo la invitación pertinente ni a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos ni a diversos colectivos de víctimas.

Los familiares de desaparecidos realizaron airadas protestas que derivaron en el compromiso de la Fiscalía de invitar a las dependencias referidas.

Sobre el tema, el rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez, celebró la apertura del lugar, sin darle mayor  relevancia al retraso de 24 horas, y aclaró que en este caso será la Fiscalía la que asuma la logística y gastos de dicha diligencia.

Presuntamente hay 37 cuerpos inhumados en el panteón local de Jojutla, a los cuales se les tomará las pruebas de genética para cotejarlas con el banco de datos de la Procuraduría General de la República, y abrir la carpeta de investigación en caso de que carezcan de ellas, además los cuerpos serán enviados a panteón Jardines del Recuerdo, mismo sitio donde fueron re-inhumados los cuerpos de Tetelcingo.