Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 14 de agosto.- Una empleada doméstica denunció que estuvo retenida e incomunicada por Sara Ortega, su patrona en la Ciudad de México, luego de que la acusó de robo aunque la empleada argumentó que fue víctima de extorsión por lo que presentó una denuncia por amenazas y lo que resulte ante la Fiscalía General del Estado.
Por su parte Sara Ortega afirmó vía telefónica que cuenta con las pruebas en video para incriminar a su exempleada del delito de robo.
«Tengo pruebas de todo y los comprobantes de las salidas, lo que pasa es que quieren librarse de la culpa y de las investigaciones que están en proceso. Desde el principio están los abogados tomando el caso porque me robaron y tendrán que responder a los actos y pagar los errores”, declaró para Sin Línea.
La versión de Brenda Díaz Romero, originaria de Huitzilac, refiere que el lunes 6 de agosto recibió una llamada telefónica de una mujer que se hizo pasar por la contadora Lucía, quien le pidió sacar las cosas de valor de su patrona Sara cuyo domicilio se ubica en el fraccionamiento “Bosque de las Lomas” de la Ciudad de México, porque en unos minutos acudirían a realizar un cateo en dicho domicilio.
Brenda atendió la petición pero dijo que tiene restringido revisar las recámaras, sin embargo la persona en el teléfono la guió hasta la recámara donde se encontraba una caja fuerte. Brenda la arrancó y entregó a un hombre que dijo ser representante legal de Sara, su patrona.
La comunicación telefónica entre el presunto extorsionador y Brenda duró unas cuatro horas hasta que colgó y se comunicó con su patrona para contarle lo ocurrido. Una vez que estuvo en su casa dice Brenda que la golpeó mientras le gritaba palabras altisonantes, y le retiró el teléfono para que no se comunicara con su familia.
Por la supuesta extorsión Sara presentó una denuncia por robo a casa habitación sin violencia y Brenda la denunció por amenazas y lo que resulte ante la Fiscalía General del Estado, y quedó asentado bajo el número de investigación SC01/8218/2018.
Brenda también firmó un pagaré por 250 mil pesos.
La denuncia se hizo pública en una rueda de prensa por el abogado de Brenda, Uriel Guadarrama, quien acusó omisión en la Fiscalía General porque se negó a iniciar la denuncia con el argumento de que los hechos ocurrieron en la Ciudad de México.
“Quieren librarse de culpa y de las investigaciones”: Sara Ortega
En entrevista telefónica Sara argumentó que la empleada nunca estuvo retenida, salió a realizar unas compras en el supermercado y a una papelería, o al menos así lo muestran las cámaras de vigilancia de su domicilio.
Dijo que no se comunicó con su familia porque el teléfono de Brenda no tenía saldo o porque su mamá no tiene teléfono. En su defensa argumentó que intentó comunicarse con la familia de Sara por lo menos 10 llamadas al día pero ni sus hermanos ni sus padres atendieron las llamadas y cuando por fin tuvo comunicación con su hermano, él dijo que no podía acudir a la Ciudad de México porque tenían miedo a que fueran involucrados en el robo.
La propietaria de la vivienda contó que las cámaras grabaron el momento en que Brenda sale de la casa con una mochila, en la cual presuntamente metió la caja fuerte para entregarla a otras personas.
Por esta situación presentó una denuncia por robo a domicilio porque en su opinión a Brenda no la extorsionaron. “A mí no me consta lo que ella dice, a mí me consta lo que ella hizo; esos son los hechos que puedo demostrar y ella lo confirmó ante el fiscal, ante el Ministerio Público y los investigadores”, dijo.