Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 1 de marzo.- El alcalde de Cuernavaca, Antonio Villalobos Adán, afirmó que la estrategia jurídica sobre el proceso que enfrenta por el delito de cohecho, la atienden sus abogados por lo que pidió no caer en polémica porque él está tranquilo y trabajando.
Villalobos Adán fue cuestionado sobre el proceso que enfrenta junto con el exsubsecretario de Protección Civil, Gonzalo Barquín Granados, por el delito de cohecho porque este mes se cumple el plazo que fijó el juez de control y juicio oral para el cierre de la investigación, que inició la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC).
El presidente municipal y Barquín Granados son investigados por las autoridades y fueron vinculados a proceso en diciembre del 2020 porque presuntamente ordenaron, el pasado 7 de agosto, a los inspectores de la Dirección de Gobernación junto con elementos de Protección Civil extorsionar con 200 mil pesos a los empresarios, Cristhian y Alberto Contreras Luna, para evitar la clausura de su negocio denominado Autocinema, el cual supuestamente no contaba con licencia para su funcionamiento.
Este día el edil capitalino declaró que se cambió la fecha de audiencia donde tenía que comparecer, pero pidió no caer en polémicas. “La audiencia era hoy, las estrategias jurídicas las llevan los abogados; no me meto en esos temas, no caigamos en polémicas en este momento. Me siento tranquilo estoy trabajando y trabajaré hoy y mañana, traemos una agenda llena de actividades porque vamos sobre la marcha en la entrega y supervisión de las obras porque tenemos que finiquitar todos los recursos del 2020”, dijo Villalobos Adán.
El viernes pasado, Gonzalo Barquín Granados, vinculado a proceso por el delito de cohecho abandonó el penal de Atlacholoaya después de un mes privado de su libertad; ahora continuará el juicio en libertad luego que su defensa desacreditó la versión del empresario Cristian Contreras Luna, quien lo acusó de proferir amenazas de muerte contra su persona.
Barquín Granados deberá acudir a firmar de manera mensual a la Unidad de Medidas Cautelares (UMECA); no podrá acercarse a las víctimas y por ahora está suspendido temporalmente del cargo mientras se desarrolla la investigación que se le acusa por el delito de cohecho.