Diana Valderrábano
Cuernavaca, Mor., 6 de enero.- Luego de las manifestaciones en contra del ‘gasolinazo’ por parte de transportistas y de ciudadanos, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el grupo parlamentario en el Congreso local manifestaron su descontento y convocaron a sus militantes y simpatizantes a una protesta en diversos puntos el próximo 8 de enero.
Cristina Balderas, secretaria general del PRD estatal, dijo que se suman a las protestas y señaló que los legisladores federales votaron en contra del incremento de los combustibles y energéticos.
“El presidente Enrique Peña Nieto ha señalado que no habrá marcha atrás a esta dolorosa medida, sin embargo, no ofrece alternativas para atemperar el incremento que afecta a la canasta básica, perecederos, transporte, ropa y otros productos y servicios”, indicó.
Frente a esta situación convocaron a sus simpatizantes a manifestarse el próximo 8 de enero, en las plazas públicas de Cuernavaca, Cuautla, Jiutepec, Yautepec y Jojutla y comités municipales del PRD, con el fin de recaudar firmas para que los diputados federales del Sol Azteca presenten una iniciativa para reformar la Ley de ingresos para implementar un plan de austeridad en el gobierno federal, explicó la secretaria del PRD.
Así mismo el PRD manifestó su respaldo a la propuesta del Gobernador Graco Ramírez Garrido, para que presente una propuesta ante la CONAGO para incrementar el salario y dar descuento a los estudiantes y adultos mayores en el transporte público, dijo Cristina Balderas.
A través de esta rueda de prensa el PRD solicitó al gobierno estatal implementar una política de austeridad y adquirir productos de la canasta básica para apoyar a grupos vulnerables.
La secretaria estatal del PRD declaró que a nivel nacional seguirán luchando para revertir las reformas aprobadas por los partidos PVEM, PAN, PES y PANAL, porque laceran y traicionan, la confianza de los mexicanos.
El comité ejecutivo estatal del PRD convocó a su grupo parlamentario y a los integrantes de los cabildos hacer un pronunciamiento sobre el alza del combustible y presentar iniciativas en beneficio de la sociedad.
“No solo nos sumamos a la protesta hacemos saber que tenemos propuesta y tenemos de la do a nuestros legisladores tanto locales como federales quienes votaron en contra al aumento de los energéticos hay que puntualizar que compartimos la libre manifestación de derecho a manifestarse pacífica y respetuosa sin que se afecte el patrimonio de terceros o el derecho de otros al libre tránsito, aunque algunas manifestaciones asoman grupos y gente de choque que pretende generar caos, y grupos de vandalismo para ahuyentar que la sociedad haga uso de la protesta y se organice”, concluyó.