Cuernavaca, Mor., 1 de febrero.- El inicio del segundo periodo ordinario de sesiones estuvo marcado por discursos de las coordinadoras parlamentarias, quienes en su mayoría reconocieron que la división al interior del Poder es la causa de la falta de resultados, por lo que instaron a la reconciliación, al diálogo y ano anteponer los proyectos personales a los sociales.
El discurso alcanzó también al poder Ejecutivo, ya que el antagonismo expuesto, principalmente por el tema de la aprobación del presupuesto 2019 quedó de lado, con la presencia del mandatario en el inicio del periodo así como de todo su gabinete en el Recinto Legislativo.
El presidente de la Mesa Directiva, Alfonso Sotelo Martínez, pidió corregir el rumbo y no continuar en la dinámica de discusiones, y a cinco meses de iniciada la legislatura, hizo un llamado a implementar una política de austeridad y trabajo conjunto, a pesa de la aprobación que se dieron los diputados de incrementar en 100 millones de pesos de su presupuesto.
La diputada plurinominal del Humanista, Xochiquetzal Sánchez Ayala, exhortó a sus compañeros a hacer un esfuerzo a atender asuntos a través del diálogo, para que no les “pase lo del periodo pasado”.
La voz discordante fue de Naida Josefina Díaz Roca, del Partido SocialDemócrata, quien aseguró que doblegaron a sus homólogos para aprobar la Ley de Coordinación Hacendaria, y acusó intereses personales y “amiguismo” entre los otros Poderes para la aprobación de la misma.
En tanto el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, reiteró su disposición para trabajar con los diputados y evitar problemas.
“Nos tenemos que poner a trabajar por el bien de la sociedad, siempre he dicho que tenemos una oportunidad para cambiar el Estado con el Legislativo, estoy en la disposición para hacer bien las cosas y la gente esté feliz, ya no quiero más peleas ataques entre diputados y el gobierno del estado, lo que queremos es sumar y que le vaya bien a toda la gente”, dijo.