Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 16 de agosto.- La Secretaría de Hacienda estatal prepara una denuncia ante la Fiscalía General del Estado contra autoridades universitarias por presunto uso irregular de recursos públicos, al pagar un crédito contratado con la banca privada en 2014 con los subsidios enviados por el gobierno estatal, informó el titular de la dependencia, Jorge Michel Luna.
Refirió que en julio 2014 la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) celebró ilegalmente la firma del contrato con el Banco Interacciones por 600 millones de pesos para obras e infraestructura, pero el pago del crédito se realiza con las partidas presupuestales y compromete a la siguiente administración universitaria.
El titular de Hacienda del estado precisó que la denuncia será contra las autoridades que actuaron con impunidad, específicamente con la contratación del financiamiento de 2014. Con antelación el gobierno estatal señaló como responsable de ese crédito al rector Alejandro Vera Jiménez.
Michel Luna pidió que sea la autoridad judicial quien acredite algún delito y la sanción en consecuencia, luego de que el Ejecutivo estatal aporte las pruebas pertinentes.
Adujo que los recursos etiquetados que entregan mensualmente a la universidad, tanto estatales como federales, presuntamente no se aplican según lo convenido o se aplican en exceso como el pago elevado de la plantilla de confianza que, a su decir, ostentan sueldos superiores a lo establecido en los estatutos universitarios.
Jorge Michel afirmó que la denuncia no entorpecerá el funcionamiento de la máxima casa de estudios ya que la denuncia es contra personas y no contra la institución, pero dejó en claro que el gobierno estatal no tiene recursos para adelantar participaciones o subsidios a la UAEM.
Inicialmente el crédito con Banco Interacciones constaba de 39 pagos regulares, con un monto de más de 9 mdp mensuales, y tenía fecha de vencimiento el 13 de marzo de 2018 justo cuando termina la gestión de Vera Jiménez, quien firmó el crédito en calidad de representante de la UAEM, así como Eduardo Sotelo Nava, tesorero general.
Gobierno del estado esgrime como argumento de violación el hecho que la contratación no fue sometida ante el Congreso del Estado para su aprobación lo que, según las autoridades estatales, constituye una violación a los convenios firmados entre la federación, el estado y la institución.
Por su parte la Universidad asegura que en ese año no estaba aprobada la reforma que actualmente sí obliga a los órganos autónomos pedir autorización al Legislativo.
Para lograr el crédito la UAEM comprometió el 100 por ciento las cantidades provenientes del subsidio estatal, equivalente al 2.5 por ciento del total del Presupuesto de Egresos del Estado de Morelos, y 50 millones de pesos como fuente de reserva, hasta el cumplimiento de pago, según estipula el documento financiero.
Pero la UAEM no utilizó su línea de crédito de 600 millones de pesos sino que adecuó el monto crediticio a 450 millones de pesos, de los cuales todavía debe 280 millones con fecha de vencimiento en 2022.
En conferencia de prensa, Michel Luna acusó que Vera Jiménez no informó a la comunidad universitaria que por este contrato se comprometieron como fuente de pago el cien por ciento de sus ingresos propios, y el cien por ciento del subsidio estatal, advirtió.
Tampoco, abundó el servidor, dijo a la comunidad universitaria sobre el desvío de 50 millones del subsidio estatal para usarlos en un fondo de reserva en el fideicomiso que se creó como fuente de pago del ilegal endeudamiento.
Como consecuencia, dijo, se creó una gran merma presupuestal ala UAEM que agudizó y llevó a esta institución a esta crisis económica.
La contratación
En noviembre de 2013 el Consejo Universitario, máximo organismo de decisión en la UAEM, facultó a un comité para evaluar y avalar la contratación del financiamiento, destinado al desarrollo de infraestructura. El acuerdo fue aprobado por mayoría y entró en vigor el 1 de enero de 2014.
En junio de ese año el comité avaló por unanimidad que la universidad formalizara el contrato de crédito con Banco Interacciones.
El anuncio de denuncia contra el rector de la UAEM se da luego de que la universidad difundió un comunicado en el que pide al Ejecutivo radique el subsidio correspondiente a la segunda quincena de julio, cuyo pago no está expuesto en la página de transparencia del gobierno estatal. Asimismo exige investigar una presunta falsificación de documentos oficiales y bancarios, los cuales fueron subidos al portal de transparencia en relación con el supuesto depósito.