Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 2 de junio.- El alcalde de Cuernavaca, Antonio Villalobos Adán presentó oficialmente su plan de reactivación municipal con base en indicadores epidemiológicos para definir el orden de apertura de giros comerciales así como las medidas de distanciamiento social, higiene y uso de cubrebocas.
En la sesión abierta del Comité Municipal de Contingencia COVID-19 (CMCC-19) se detalló que Cuernavaca se encuentra en semáforo rojo y el cambio a naranja se activará cuando se contabilicen entre 11 y 20 casos positivos en una semana por dos semanas consecutivas.
Al entrar a la fase naranja se abrirán los giros comerciales que no implican contacto persona a persona como restaurantes y análogos cuya actividad preponderante sea la venta de alimentos, éstos operarán al 50 por ciento de su capacidad o atendiendo la sana distancia 1.5 metros entre mesas, lo que corresponda.
Para los servicios de comedor, la apertura será bajo estrictas medidas de distanciamiento social e higiene. Asimismo, los servicios de hospedaje, cines, teatros y distribuidoras de automóviles operarán al 50 por ciento de su capacidad.
El indicador amarillo se activará cuando se contabilicen entre 6 y 10 casos positivos en una semana por dos semanas consecutivas y representará la apertura con restricciones de salones de belleza, barberías, spas, establecimientos con videojuegos, casinos, boliches, así como cualquier lugar o espacio público con un aforo máximo de diez personas con estrictas medidas de higiene.
Sucesivamente las actividades de restaurantes y análogos cuya actividad preponderante sea la venta de alimentos se ampliarán a un 70 por ciento de su capacidad atendiendo las medidas de higiene ya mencionadas.
En la estrategia el indicador verde se activará cuando se contabilicen entre cero y 5 casos positivos lo que permitirá la apertura con restricciones de gimnasios, centros deportivos, parques, balnearios, baños públicos, escuelas, guarderías, centros de desarrollo comunitario, lienzo charro y plazas de toros.
En todas las fases se mantendrán vigentes las medidas de distanciamiento social, uso de cubrebocas en espacios públicos así como la higiene personal y de espacios de uso común.
En días anteriores, la secretaria de Desarrollo Económico y del Trabajo, Ana Cecilia Rodríguez indicó que la reapertura económica y social debe ser ordenada y gradual entrando en una nueva normalidad lo cual implica que se reaperturarán las actividades de acuerdo al semáforo establecida por la federación.
Destacó que la semaforización estará basada en el número de contagios y velocidad de trasmisión del virus, así como en la ocupación hospitalaria de pacientes Covid-19.
El semáforo gradual de actividades empezará a partir del 1 de junio en todo el país con las actividades contempladas dentro de la industria automotriz, construcción, fabricación de transporte y minería. Posteriormente, en la primera quincena de junio reiniciará actividades la industria manufacturera, tiendas departamentales, servicios de preparación de alimentos y bebidas; balnearios y servicios de hospedaje, estos con el 30 al 50 por ciento de su capacidad.