Redacción SL

Cuernavaca, Mor., 19 de marzo.- El Sistema DIF Morelos, a través de la cooperación técnica entre Unicef México y la Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar, presentó la campaña del programa de Acogimiento Familiar, que busca otorgar de manera temporal los cuidados necesarios a niñas, niños y adolescentes que por alguna circunstancia han sido separados de su familia de origen, para que no ingresen a un centro de asistencia social.

Dicho programa actualmente cuenta con seis familias certificadas y cuatro en proceso de evaluación, con lo que se ha logrado beneficiar a 11 niñas, niños y adolescentes.

La directora del DIF Morelos, Ana Laura Ortiz Ceja, resaltó que este proyecto está enfocado en contribuir en mejorar las condiciones de vida de la población que se encuentra en los centros asistenciales de este organismo, y aseguró que los participantes de esta campaña reciben el total apoyo de la institución en el proceso.

“Todas las familias de acogida son evaluadas, certificadas y capacitadas, además un equipo multidisciplinario le da seguimiento, acompaña todo el proceso y garantiza el sano bienestar de la niñez y la juventud que se encuentra a su lado”, indicó.

Durante el evento, la señora Ana Laura Burgos brindó su testimonio, ya que ella y su esposo acogieron a un niño de 6 años de edad a través de este programa.

“Cuando conocimos a David era un niño de 4 años de edad sin embargo, por la falta de estímulos y rezago significativo en las áreas de su desarrollo, representaba una edad de 2 años. Hemos sido testigos de los avances que ha tenido gracias a su sentido de pertenencia de una familia”, expresó.

Laura Burgos agregó “puedo decirles que el acogimiento familiar es abrir el corazón de la familia, de la casa, de nuestras costumbres, de nuestros afectos y abrazar a otro. Por tal motivo, invito a las familias de Morelos a que se unan a este programa, ya que te brinda la satisfacción de poder lograr cambiar un poco el mundo”.

Finalmente, Ortiz Ceja hizo un llamado a la ciudadanía para participar en la convocatoria y con ello fortalecer a las familias de origen y extensas de la población infantil y adolescente, a fin de mejorar su entorno y reconstruir el tejido social.