Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 20 de abril.- El ayuntamiento de Cuernavaca presentó el libro “El jardín de la Borda, una historia con herencia Novohispana” del autor Heberto González de Matos de la colección Patrimonio Cuauhnáhuac.
El libro señala que el Borda es el único jardín novohispano que sobrevive en México; durante más de 200 años ha sido visitado en Cuernavaca y en su nómina de visitantes aparecen Emiliano Zapata, Porfirio Díaz, Francisco I. Madero, Guillermo Prieto y otras personalidades, entre ellos artistas y científicos, pero sobre todo, el pueblo de Cuernavaca que ama este recinto, por lo que le significa y evoca en cada caso.
El libro, producto de una investigación por más de cinco años, con fotografías de Adalberto Ríos Szalay, fue presentado en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca (Mucic).
El contexto de este ejemplar es una trascendencia de cinco años de investigación en más de 50 libros del Archivo General de la Nación y el Archivo Histórico del Estado de México, aquí el lector encontrará sus orígenes, la historia de su vida, de su casa, ciudad y personajes, expresó Heberto González.
La falta de información de los guías turistas lo llevó a la elaboración de este ejemplar, lamentó que mucha gente que trabaja en Turismo carece de una información completa, por lo que dijo “espero que este libro sirva de guía y además dé la pauta para que las nuevas generaciones hagan algo mejor”.
Confió en que la publicación servirá como base para hacer algo mejor para la gente que vive aquí, y para que las futuras generaciones conozcan sus raíces, expresó el autor.
«La gente se preocupa por Cuernavaca y busca la manera de resaltar la ciudad, porque no quiere ver tanta violencia, hay que rescatar a la gente que lucha por esta ciudad”, puntualizó.
El libro del jardín de la Borda estará a la venta en el Museo de Arte Indígena Contemporáneo y en el Callejón del libro los fines de semana, con un costo de 130 pesos.