Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 23 de agosto.- Universitarios y el Frente Amplio Morelense (FAM) marcharon para presentar queja ante la Comisión de Derechos Humanos (CDH) Morelos, y denuncias ante la Fiscalía General del Estado y la Procuraduría General de la República, por la retención del presupuesto para la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
Autoridades universitarias afirman que el gobierno estatal mantiene retenidos más de 100 millones de pesos, correspondientes a la segunda quincena de julio y la primera de agosto, por lo que el FAM, formada por agrupaciones opositoras al gobernador Graco Ramírez, convocó a una concentración en la Plaza de Armas de Cuernavaca para denunciar el hecho y las acciones emprendidas por la UAEM.
Ante la falta de presupuesto hay amagos de trabajadores sindicalizados para emplazar a huelga ante la falta de pago, aunque el gobierno del estado asegura que ya depositó los recurso. La Contraloría universitaria lo desmintió.
El martes el secretario de Hacienda, Jorge Michel Luna, afirmó que el gobierno retuvo los recursos por un presunto desvío de recursos de parte del rector Alejandro Vera Jiménez.
Una vez concluida la protesta el contingente caminó hacia la CDH Morelos donde fueron atendidos por el ombusdman Jorge Arturo Olivares Brito, quien recibió el oficio en contra del gobernador Graco Ramírez, Jorge Michel Luna, secretario de Hacienda y Armando Sanders, Tesorero del estado, por presuntas violaciones a los derechos de estudiantes y trabajadores.
Olivares Brito lamentó que el enfrentamiento político entre el rector y el gobernador no se haya solventado y mantengan en vilo el pago de 6 mil trabajadores y la continuidad de los estudios de 40 mil jóvenes. El comentario generó molestia entre los manifestantes.
Además les dijo que no se dejaran “acarrear” y eso causó una reacción virulenta entre los líderes de las agrupaciones y la base de trabajadores universitarios, quienes le exigieron que tome medidas cautelares inmediatas, las que no fueron especificadas por el presidente de la Comisión.
Con los ánimos encontrados se dio por terminado el encuentro con la queja radicada 203/2017-3.
Ahí se dispersó la mayor parte del contingente y sólo una comitiva se dirigió a la Fiscalía General del Estado para interponer una denuncia de hechos en contra de los mismos funcionarios estatales. En el lugar fueron recibidos por el Fiscal Javier Pérez Durón quien se limitó a decir que se le dará seguimiento a su querella que quedó bajo el número de averiguación SC01/8013/2017.
Estas acciones fueron replicadas ante las autoridades federales (PGR y la Comisión Nacional de Derechos Humanos) por tratarse de recursos federales.
El rector Alejandro Vera y el coordinador de Comunicación, Javier Sicilia no asistieron a las manifestaciones debido, según las autoridades universitarias, al “desgaste” personal entre ambos funcionarios y el gobernador Graco Ramírez por lo que fue el secretario general Víctor Patiño Torrealva quien ejecutó las acciones.
Las ausencias del obispo Ramón Castro Castro y del alcalde de Cuernavaca Cuauhtémoc Blanco fueron notorias, ya que ambos eran considerados como los principales líderes del Frente.
A mitin de plaza de Armas acudieron unas mil personas, entre integrantes de la Asociación Cívica Morelenses “Gustavo Salgado”, la Coordinadora Morelense de Movimientos Ciudadanos, algunos estudiantes universitarios. El grueso del grupo fueron trabajadores académicos, directores, investigadores y personal de confianza.
Durante el acto, Patiño Torrealva acusó que el Ejecutivo pretende someter a la universidad a través del control del recurso económico.
En ese contexto el Sindicato de Trabajadores Administrativos de la UAEM realizará su asamblea este jueves a las 8:00 horas para decidir si emplazan o no a huelga, en tanto la Federación de Estudiantes emitió un comunicado en el que conmina al diálogo entre las autoridades universitarias y los gobiernos estatal y federal a fin de llegar a un arreglo que no ponga en riesgo las clases en la institución.