Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 28 de diciembre.- En una superficie de 593 hectáreas, el estado de Morelos cultiva nueve mil 485 toneladas de cítricos al año: limón, naranja y mandarina; esta producción alcanza un valor de 34 millones 667 mil pesos, informó Roberto Ruiz Silva, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro).
El funcionario detalló que el limón ocupa casi el 50 por ciento de toda la producción y por tanto del valor económico. Tan sólo en un año se cuatro mil 438 toneladas de este fruto con un valor de 22 millones 942 mil pesos.
Ruiz Silva explicó que el limón se siembra en 23 municipios de la entidad; los primeros tres lugares en producción los ocupan Tlaltizapán, Ayala y Cuautla.
De hecho, en Tlaltizapán se ubica la unidad productiva de limón más grande en la entidad: Rancho el Rocío, la cual está en proceso de certificarse como unidad de producción orgánica, ya que ellos mismos elaboran fertilizantes orgánicos con la finalidad de evitar utilizar los agroquímicos.
Rancho el Rocío forma parte del Consejo Estatal de Productores de Cítricos, con apoyo del Gobierno de Morelos logró hacer más eficiente el sistema de riego.
José Luis Flores, quien desde hace casi 20 años está al frente de la unidad, señaló que se cuenta con tres sistemas para regar las plantas de limón: riego por goteo, por aspersión y el tradicional riego rodado.
En el lugar se da empleo a gente de la comunidad de Temimilcingo, donde se ubica la huerta de limones; la producción se comercializa en la Central de Abastos de Cuautla, que se ha convertido el lugar común de venta de los productores de cítricos de entidad.