Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 29 de marzo.- Un total de 35 hectáreas de aguacate resultaron afectadas por el incendio forestal, registrado en los ejidos de Santa María Ahuacatitlán y Buenavista del Monte al norte de la capital, por lo que el ayuntamiento capitalino entregará a los productores una tonelada de alimento para animales para resarcir los efectos dañinos en pastizales, informó el secretario de Desarrollo Rural Sustentable, en Cuernavaca, Óscar Santos Martínez.
A su vez confió que el próximo mes sea entregado el paquete tecnológico que consiste en aplicar hormonas vegetales, porque la mayor afectación por el calentamiento de la tierra se da en la raíz, así como también suplementos para que las raíces de los árboles de aguacate vuelvan a estar fuertes; además dispersarán fertilizantes adecuados.
Santos dijo que los huertos de aguacate de esos poblados del norte de Cuernavaca sufrieron una afectación de material vegetativo de hasta el 100 por ciento, y este día confirmó que fueron 35 hectáreas las afectadas.
Hace una semana el estado registró doce incendios forestales en Cuernavaca, Tepoztlán, Totolapan, Huitzilac y Yautepec pero los siniestros más severos ocurrieron en la zona boscosa de la capital, en los poblados de «El Coyote» en Santa María y Buenavista del Monte.
Teresa, una de las productoras de aguacate cuya afectación fue de un 85 por ciento, denunció omisión por parte de las autoridades para brindar apoyo, y relató que a causa de los incendios perdió mil 800 plantas del fruto. Teresa tiene seis años dedica a la producción de aguacate en el ejido “El Cebadal” y jamás había enfrentado una contingencia de esta naturaleza.
Por eso, dijo, buscó el apoyo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) así como a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), pero ésta última argumentó que “no tienen el recurso y únicamente se hace el censo para entregar el apoyo el próximo año, pero este año no es posible porque ya no hay recursos”, relató Teresa.
“Sagarpa nos dijo que a ellos no les corresponde porque es a nivel estatal y en el municipio nos dijeron que harán todo lo posible pero que no hay algo seguro”, mencionó Teresa y agregó que más de 170 ejidatarios y cerca de 50 huertas resultaron afectadas en más del 80 por ciento, por el incendio.
Luego de no obtener éxito en esas dependencias acudió con la regidora de Desarrollo Agropecuario Grethel Streber, quien dijo que el apoyo no es seguro pero intentará bajar un recurso, explicó Teresa.
En tanto Óscar Santos explicó que el ayuntamiento de Cuernavaca no cuenta con los recursos necesarios para atender las afectaciones, pero buscará una reunión con el delgado de la Sagarpa, Rafael Ambriz Cervantes, y el titular de la Sedagro, Roberto Ruiz Silva, para apoyar a los afectados.
Agregó que a través de los recursos del Fondo de Aportación Estatal para el Desarrollo Económico (Faede), el municipio aportará con 2 millones de pesos, aproximadamente, aunque consideró que es insuficiente.
“Yo espero que el gobierno del estado apoye y con los recursos que tiene el municipio del Faede estaremos haciendo una reasignación para direccionar el mayor número de recursos posible para apoyar este desastre natural, pero también estamos contemplando que no será suficiente por eso necesitamos el apoyo del gobierno federal a través de la Sagarpa y del estado a través de la Sedagro”, expresó Santos Martínez.
La semana pasada señaló que el primer diagnóstico indicó que el ejido de “el Cebadal”, en Santa María Ahuacatitlán, tuvo la mayor afectación en las parcelas de sorgo y maíz así como huertos con árboles de aguacate Hass de aproximadamente 12 años de vida. Además explicó que esa zona es reconocida por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), como libre de gusano barrenador del hueso, es decir una zona donde el aguacate que se siembra se puede exportar a otros estados.
Óscar Santos también relató que aunque no hubo afectación en los hogares sí hubo en los granaderos ya que fueron devastados por el fuego, por lo que los productores no cuentan con alimento para su ganado por eso este día el ayuntamiento entregó una tonelada de alimento para ganado.