Redacción SL

Cuernavaca, Mor.- La canasta básica bajó de precio considerablemente en esta última semana, informó Ricardo Sheffield, procurador federal del consumidor,  en la conferencia matutina del presidente. “Estamos entrando a un periodo de estabilidad”, mencionó.

En su informe dijo que la caída en el precio de la electricidad es de 20% menos, además entre los productos con descensos importantes se encuentran el limón que pasó de 46.96 a 38.46 pesos el kilo, la cebolla de 31.94 a 28.61 pesos el kilo, chile serrano, el pollo entero de 51.84 a 49.42 pesos. Otros productos que bajaron el precio son pasta para sopa, leche pasteurizada, chile fresco, pan de caja, azúcar, sardinas y chuletas de cerdo, mientras que los productos que tienen precios en aumento son el jitomate saladette que pasó de 16.7 a 19.01 pesos, arroz de 34.19 a 35.54 pesos, papa de 23.89 a 24.98 pesos, manzana de 51.86 a 52.64 pesos, el aguacate, el chayote y el aceite Canola de 47.17 a 47.75 pesos.

El reporte sobre los precios de los productos de la canasta básica ocurrió después de que el secretario de Hacienda Rogelio Ramírez presentó el “Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC)”, en mayo de 2022 y la iniciativa implica establecer precios máximos en productos de la canasta básica para evitar que la inflación siga afectando a personas con escasos recursos, así como aumentar la oferta de alimentos en el país. En la conferencia mañana se explicó que esta propuesta tiene cuatro puntos singulares:

Estabilización del precio de la gasolina y el diésel, precios de referencia del gas LP y electricidad; aumento de la producción de granos(maíz, frijol y arroz); entrega de fertilizantes y suspensión por un año de la cuota compensatoria del sulfato de amonio.

Así, dijeron, se registró que en la semana de 30 de mayo al 3 de junio, en la Ciudad de México que La Comer insurgentes, en delegación Benito Juárez registró los precios más altos, con un total de 1,159.89 pesos, mientras la Central de Abasto de la delegación Iztapalapa tuvo un total de 1,029.65 pesos. En comparativa con lo anterior, Morelos como zona centro, se posicionó entre los más caros. En Fresko, Cuernavaca se un precio de 1,155.65 pesos. Una diferencia de 126 pesos, a comparación del registro con menor precio.

Se reconoció desde mayo 2022 un alza de hasta 35% en los precios de la canasta básica en México. Esto ocurrió principalmente por la inflación que está sufriendo la moneda nacional. En comparación con el año 2021, en donde se podía comprar los 24 elementos que conforman la canasta básica como: arroz, aceite, frijol, carne, pollo, tortillas, entre otras más. De acuerdo con los datos recabados tanto en mercados como en tiendas de autoservicio por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) esto era un total aproximado de entre 700 y 1000 pesos, dependiendo el lugar en el que se compraba. Sin embargo, ahora comprar los alimentos básicos estaba costando de 1037 pesos a 1229 pesos, había subido en menos de cuatro meses un incremento de hasta 35%.