Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 6 de junio.- La Cámara Nacional de Comercios y Servicios Turísticos de Morelos (Canaco) realizó un debate entre los nueve candidatos a la alcaldía de esta ciudad, para que expongan su proyecto de gobierno en temas de transparencia y rendición de cuentas, gobernabilidad, turismo y desarrollo económico.
El ejercicio democrático que organizó la Cámara empresarial fue para que los aspirantes a gobernar la ciudad expusieran sus propuestas en los diferentes temas, frente a líderes empresariales que se dieron cita en este encuentro.
El candidato del PAN-MC, Javier Bolaños Aguilar, se comprometió que de llegar al gobierno los ciudadanos podrán conocer cuánto ingresó a la Tesorería y en qué se invirtió, mediante publicaciones en el portal oficial del ayuntamiento cada inicio de mes.
Las propuestas del candidato independiente Luis Flores García, es que ningún funcionario involucrado en actos de corrupción será parte de su administración, y la mayoría de su gobierno estará conformado por la sociedad joven.
José Luis Borbolla, quien hasta este martes estaba cancelada su candidatura, dijo que Cuernavaca está secuestrada por la violencia por la delincuencia y por la corrupción que existe en cualquier dependencia de gobierno.
“Tenemos que analizar quienes son las personas que nos conviene para estar al frente de la ciudad. Cuernavaca está triste, está de luto, Cuernavaca nos duele, nos pesa pero debemos ser muy críticos y aceptar las deficiencias que tiene la ciudad”, dijo el abanderado de la coalición “Juntos Haremos Historia”.
En su participación el candidato independiente, Armando Haddad Giorgi, dijo que cada tres años los políticos dan el mismo discurso y al final nada sucede.
“¿Sucede algo?, de estas propuestas y discursos bien armados después de tanto años, ¿hubo un cambio?, no, ¿qué necesitamos hacer?, está claro estamos en el siglo XXI tenemos que tener tecnología”, dijo el empresario Armando Haddad.
El abanderado del PRD-PSD, Julio Yáñez Moreno, señaló que toda la gente está cansada de que llegue el presidente municipal y meta a trabajar a sus amigos al gobierno, y mencionó que en su proyecto Colmena cualquier persona que vive en Cuernavaca y que tenga la capacidad de preparación podrá trabajar en el gobierno municipal.
José Luis Urióstegui se dijo en desacuerdo con el Mando Único porque, aseguró, ha servido para concentrar a policías y hacer que los delincuentes tengan impunidad.
“Es necesario una policía donde el Consejo Municipal de Seguridad pública delibere y genere políticas de prevención, una policía que obedezca a un mando y estrategia y ubicación territorial para que tenga una llegada más rápida a las llamadas de auxilio”, refirió José Luis Urióstegui.