Este platillo es tradicional de la Ciudad de México.

Redacción SL

La directora general de la Lotería Nacional, Margarita González Saravia afirmó que promoverán los platillos típicos de cada uno de los estados en los billetes de la Lotería y empezarán por la torta de tamal o “guajolota”, preparación típica de la Ciudad de México.

De acuerdo con González Saravia la meta es incrementar un 5 por ciento las ventas en este 2023.

En entrevista, previo a una reunión que sostuvo con integrantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias en Cuernavaca, González Saravia señaló que para una mayor vinculación con los estados trabajarán de manera coordinada con la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), para promover los platillos típicos de cada estado.

Indicó que lo lanzarán en el tianguis turístico en la Ciudad de México y recordó que primero promovieron las zonas arqueológicas y pueblos mágicos, donde la gente compró los billetes para colección.

Dijo que Morelos todavía no define qué platillo dará a conocer en los billetes, pero que hay varios como el taco acorazado, la cecina y comida tradicional.

De igual manera destacó que en estos cuatro años y gracias al plan estratégico incrementaron los ingresos de la Lotería Nacional hasta un 7 por ciento, es decir, han vendido 56 mil millones de pesos de los cuales el 50 por ciento se ha destinado a premios y el 50 por ciento a pago de impuestos y programas sociales.