•Llevan taller a secundaria “Teodoro Rivera Bobadilla”.
Con el compromiso de proteger la vida y bienestar de las juventudes, además de otorgarles espacios donde se mantenga abierta la conversación sobre salud mental y romper estigmas, el Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de las Mujeres y el Centro LIBRE Jonacatepec, impulsa acciones preventivas que fortalecen a este sector de la población.
En este marco, se llevó a cabo el Taller de Prevención del Suicidio en Adolescentes en la Escuela Secundaria “Teodoro Rivera Bobadilla”, con la participación más de 100 estudiantes; donde se llevaron a cabo actividades para generar conciencia sobre la importancia de pedir y ofrecer ayuda, fortalecer la autoestima y fomentar la solidaridad entre pares.
Las facilitadoras Ivonne Jannet Bonilla Vara, María de los Ángeles Olivar Vidal, Hilda Patricia Almonte Vargas y Luz Elva Oliveros López acompañaron el taller con dinámicas participativas como: “La mochila invisible” y “Dejando huella”, que motivaron a las y los adolescentes a expresar sus sentimientos y construir frases de aliento colectivo. Asimismo, las y los jóvenes reconocieron señales de alerta como: el aislamiento, la irritabilidad o comentarios de desvalorización personal.
Al respecto, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique indicó: “La prevención salva vidas. Escuchar a nuestras hijas e hijos, acompañarles y crear entornos seguros es parte de la transformación que estamos construyendo en Morelos. Todas y todos tenemos derecho a una vida plena, con salud emocional y libre de violencias”. Por lo anterior, agregó, éste acciones se llevarán a cabo en planteles educativos de otros municipios de la entidad.