Redacción SL

Cuernavaca, Mor., 05 de agosto.- En seguimiento a las actividades de contraloría social para el ejercicio fiscal 2019, la Secretaría de la Contraloría de Morelos y la Secretaría de la Función Pública (SFP) impartieron una capacitación sobre el uso del Sistema Informático de Contraloría Social (SICS), dirigida a ejecutores de los programas de desarrollo social, con la finalidad de fortalecer una cultura de transparencia y rendición de cuentas en la supervisión y vigilancia de los recursos públicos.

Ante los enlaces de Contraloría Social, Alejandra Molina Vera, directora de Programas y Contraloría Social, en representación del Contralor estatal, Cesar Santana Nava, refirió que este órgano de control tiene el propósito de verificar el cumplimiento de los mecanismos de evaluación y participación de los beneficiarios de los programas de desarrollo social, a efecto de promover una efectiva gestión de fiscalización en el estado.

La capacitación se desarrolló en las instalaciones de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), la cual fue dirigida por los asesores de la Unidad de Operación Regional de Contraloría Social de la Secretaría de la Función Pública, Marco Antonio Hernández Morales y Carlos Alberto Miranda Sarabia.

En su intervención, Hernández Morales señaló que el sistema está orientado fundamentalmente al control y vigilancia de las acciones de los Comités de Contraloría Social, los cuales deben supervisar que los apoyos o bienes otorgados sean proporcionados de manera transparente, oportuna y eficaz por parte de las entidades o dependencias que están a cargo del recurso público.

Por su parte, Miranda Sarabia abundó en el marco normativo, así como en los lineamientos y procedimientos para la promoción y operación de la contraloría social que se llevará a cabo mediante el SICS, con el objetivo de facilitar a los responsables el cumplimiento de sus funciones y metas planteadas en los programas que ocupa a cada entidad.

A la asesoría, asistieron representantes de las instancias del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Comisión Nacional del Agua (Conagua), Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Servicio Nacional de Empleo (SNE), así como del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (INDEM).

Finalmente, Molina Vera agradeció a los asesores de la Función Pública, y destacó que para la Contraloría estatal estas acciones son fundamentales para coadyuvar en el fortalecimiento de los procesos de supervisión, control y vigilancia para que los servidores públicos se apeguen al principio de legalidad durante la gestión de sus funciones.