Busca senador Sergio “Checo” Pérez combatir robo de identidad, fraudes y pornografía infantil.

El vicepresidente del senado de la República, Sergio “Checo” Pérez Flores presentó ante el pleno de la Cámara Alta una iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley Federal de Ciberseguridad, la cual tiene como finalidad prevenir e investigar delitos como fraudes cibernéticos, robo de identidad y pornografía infantil; además de integrar, organizar y poner en funcionamiento la Comisión Nacional de Ciberseguridad, como instancia encargada de las actividades de ciberseguridad a nivel nacional.

“El objeto de la Ley Federal de Ciberseguridad es regular las acciones que protejan el patrimonio y las funciones de las instituciones del Estado Mexicano de cualquier ataque cibernético, así como tipificar conductas que tutelen el patrimonio de los usuarios de los sistemas informáticos, electrónicos y telemáticos, así como la libertad, integridad y formación sexuales de niñas, niños y adolescentes, entre otros bienes jurídicos”, abundó el Senador por Morelos.

De acuerdo con el Estudio de hábitos de los usuarios en ciberseguridad en México 2019, elaborado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el 34 por ciento de los participantes ha sufrido algún tipo de acoso, de los cuales dos terceras partes son menores de edad; el 27 por ciento de los participantes han sufrido robo de identidad en medios digitales, de los cuales sólo una tercera parte son adultos; asimismo, el 21% de los adultos encuestados ha sufrido fraudes financieros por medios digitales.

Luego de agradecer al Senador Rafael Espino de la Peña, Presidente de la Comisión Estudios Legislativos Segunda con quien suscribió esta iniciativa, Pérez Flores también agradeció a las autoridades de la Comisión Nacional de Inteligencia de México por el acompañamiento en esta Iniciativa, “ya que sus aportaciones fueron determinantes para elaborar el documento que hoy se presenta”.