Por Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 5 de abril.- La empresa Nissan Mexicana elevó su propuesta de incremento salarial de 3.5 a 4 por ciento directo al salario, pero el Sindicato Independiente de Trabajadores pide el 5.5 por ciento. No obstante, el secretario general del Sindicato, Andrés Lozano Rojas, convocó a la base sindical para consensuar la oferta en asamblea general.

En un comunicado de prensa el Sindicato Independiente de Trabajadores, informó que la empresa Nissan Mexicana planta Civac y el Sindicato Independiente reanudaron pláticas pendientes para resolver el conflicto de huelga que prevalece en las instalaciones ubicadas en planta Civac, y que corresponde a la revisión salarial. La empresa manifestó al Sindicato la nueva propuesta del 4 por ciento directo al salario.

Desde ayer la ensambladora de automóviles Nissan mantiene parada su producción por la huelga que detonaron los trabajadores debido a que no fue aceptada la demanda del incremento salarial del 5.5 por ciento.

El secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de Nissan, Andrés Lozano Rojas  informó que después de siete reuniones la parte patronal ofreció sólo el 3.5 por ciento directo al salario y un bono por única ocasión de mil 750 pesos o el 3 por ciento directo al salario y un bono de 3 mil pesos.

Por ese motivo en punto de las 15:00 horas fueron colocadas las banderas rojinegras en la planta Nissan, ubicada en la Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca (CIVAC), y de esa manera exigir a la empresa un incremento salarial para los 3 mil 803 trabajadores del sindicato de los tres turnos.

De acuerdo a la página del corporativo, la planta CIVAC puede producir hasta 316 mil autos al año, y actualmente opera a un 94% de su capacidad, lo cual significaría en términos estrictos 297,040 vehículos.

Un volante impreso que circula entre los trabajadores indica que los salarios promedios para el 2017 multiplicados por los 3 mil 878 obreros significan un desembolso a lo largo del año, por poco más de 500 millones de pesos, es decir, que el patrón gana 44 veces más que los trabajadores.

El martes Lozano Rojas señaló que no hay voluntad de avance por parte de Nissan a pesar de constituirse como la empresa con mayor venta de autos México y con una producción anual es de 350 mil unidades; además Nissan Civac ensambla en esta planta cuatro de los 10 autos más vendidos en el país.