Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 10 de octubre.- Una comitiva de consejeros universitarios entregaron una iniciativa de reforma al Presupuesto del gobierno del estado para el ejercicio 2019, y plantean entre otros, reducir hasta en un 50% rubros como Comunicación Social y publicidad del estado, así como a los partidos políticos y aumentar la base presupuestal para la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, pasando del 2.5% establecido al 3.5% del total del presupuesto de egresos del estado.
Kevin Bárcenas, vocero de la comitiva, expresó su preocupación por la huelga que desde el pasado 20 de septiembre mantiene sin clases a más de 43 mil estudiantes, por lo que plantearon a los integrantes de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso, la necesidad de un nuevo presupuesto para la UAEM.
Con dicho incremento, dijo, la proyección para el ejercicio 2019 del Presupuesto de Egresos del año en curso representaría 243 millones 114 mil 90 pesos, “lo cual ayudaría a amortizar el déficit financiero de la Universidad en un 14.8%, abonando a la normalización de sus finanzas”, expusieron los universitarios.
Lo anterior debido a la insolvencia financiera y el déficit que presenta la Universidad, que asciende a mil 638 millones lo que orilló al sindicato de Trabajadores Académicos de la UAEM a estallar la huelga ante la falta de solvencia económica para cubrir al menos sus salarios.
Ante ese planteamiento las diputadas presentes Blanca Nieves Sánchez Arano y Dalila Morales Sandoval, hicieron hincapié de la necesidad de formar mesas de trabajo y analizar la propuesta presentada ya que no se puede actuar “de manera irresponsable”.
Es necesario, puntualizó, realizar el análisis del financiamiento y subir la iniciativa al pleno, previamente consensada, para que esta pueda prosperar, por lo que invitaron a los estudiantes a mantenerse atentos a los progresos de estos trabajos.
En tanto Morales Sandoval los conminó a aceptar el tiempo del análisis planteado, y que sean ellos quienes difundan la iniciativa entre los demás diputados, con lo que sensibilizarían a la comunidad estudiantil así como a los demás legisladores al exponer la situación que se vive dentro de la UAEM.