Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 26 de enero.- La Barra de abogados pidió al presidente de la Comisión de Derecho Humanos (CDH) Morelos, Jorge Olivares Brito, interponga ante la Corte un recurso de inconstitucionalidad en contra de la permanencia a 20 años de magistrados, sin ser evaluados.
En días pasados la sesión permanente hizo el anuncio oficial sobre la aprobación a la reforma por afirmativa ficta, “los municipios evadieron su responsabilidad al no votar la reforma enviada por el Congreso local”, declaró Olivares Brito al recibir la petición por parte del presidente de la barra, Miguel Ángel Rosete.
“Atendemos esta solicitud por que la reforma lastima la carrera dentro del servicio judicial, cancela la posibilidad a cualquier otro miembro de aspirar al puesto de magistrado. Los de mayor agravio son los jueces pero además hay abogados quienes se avocan a la postulancia y han visto canceladas sus aspiraciones con este paso”, criticó el ombusdman.
Sobre el tema, ahondó que ha recibido peticiones, por diversos medios, para lograr la revocación de la mencionada reforma. Tal fue el caso, compartió, de alumnos, exalumnos, directivos de la Facultad de Derecho de la Universidad autónoma del Estado de Morelos, quienes, afirmó, “ven con frustración el no poder encontrar un espacio al interior del Tribunal Superior de Justicia, de hacer carrera judicial”, recalcó.
En tanto, Miguel Ángel Rosete dijo que a la par de la solicitud hecha a la Comisión de Derechos Humanos para que acuda a la Suprema Corte de Justicia de la Nación e interponga el recurso de inconstitucionalidad, la Barra hará lo propio ante un juez de distrito para solicitar un amparo indirecto.
“El Congreso no justifica su actuar para dejar, por única ocasión según el artículo tercero transitorio de la reforma, 20 años en el puesto a los magistrados, sin ser evaluados, esto tiene a todas luces dos palabras: negociación y cobro político”, esgrimió.