Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 30 de diciembre.- La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) reconoció que 2016 fue un año importante para la protección del territorio a través de la aplicación del Programa de Ordenamiento Ecológico Regional de Morelos (POEREM).
Topiltzin Contreras MacBeath, secretario de Desarrollo Sustentable, detalló que gracias a la publicación de este programa se incrementó el porcentaje de protección y conservación de las Áreas Naturales Protegidas y las Unidades de Gestión Ambiental, al pasar del 26 al 54. 4 por ciento.
“Antes no se contaba con una planeación territorial, pero ahora existen inversiones orientadas hacia una un desarrollo sustentable, es decir a la regulación del crecimiento horizontal de los asentamientos humanos sin afectar el capital natural”, mencionó.
Contreras MacBeath recordó que el POEREM tiene impacto en los 33 municipios del estado y otorga beneficios al 1 millón 777 mil 227 habitantes que habita en Morelos, gracias a que otorga certidumbre jurídica a la sociedad con respecto a los usos del suelo establecidos en zonas de conservación.
Finalmente reconoció que el 2017 será un año para consolidar proyectos como la puesta en marcha de las Plantas de Valorización de Residuos Sólidos Urbanos, la estrategia para mejorar la Calidad del Aire en Morelos, donde habrá recursos por 20 millones de pesos para los estados que integran la Megalópolis; el fomento a las energías renovables, turismo sustentable, la protección de la biodiversidad, teniendo como base la participación ciudadana, sobre todo de ejidos y comunidades.