Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 3 de agosto.- Juan Benítez, vecino de la colonia Antonio Barona acusó que hace 10 años compró un terreno pero desde su adquisición carece del sistema de agua potable, sin embargo, a la fecha el monto que adeuda es de casi 7 mil pesos.
Por ese motivo, un grupo de adultos mayores protestaron de manera pacífica en las instalaciones del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (Sapac), ante los cobros excesivos que presentan los recibos de agua potable.
Juan precisó que una persona de nombre Tomas Rojas acudió a su domicilio para ofrecerle un descuento pero de 232 pesos, lo cual dijo “no es justo” porque en el terreno que compró no hay agua y tampoco llegaron los recibos correspondientes.
En el sitio el coordinador de la Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica (ANUEE) Juan Antonio Rodríguez Solórzano, dijo que después de un análisis realizado en relación a los gastos, el Sapac viola la ley porque los cobros por el servicio de agua incrementaron hasta en un 100 por ciento.
“Es importante que la ciudadanía se manifieste porque al igual que el exceso en los cobros que hace la CFE, se hacen en Sapac, en algunos casos los usuarios no tienen agua y llegan los recibos con montos de hasta 27 mil pesos”, indicó Rodríguez Solórzano.
Agregó que en su reunión exigirán al Sapac que calculen el precio del metro de agua potable en base al consumo mensual, respetar las fechas límite de pago, no cobrar el concepto de alcantarillado; no cobrar el IVA en uso doméstico y no cobrar consumos mínimos.