En Morelos hay por lo menos 20 casos de hombres acusados de violencia familiar.

Por Antonella Ladino

Un grupo de padres protestó frente al Palacio de Gobierno para denunciar que por las trabas en el Poder Judicial no pueden convivir con sus hijos, debido a supuestas denuncias falsas por violencia familiar que presentan sus exparejas, lo que los ponen en desventaja en los juicios.

El subdelegado de la organización ‘No más Hijos Rehenes’, Héctor Castellanos, informó que en Morelos hay cuando menos 20 casos de padres llevan años sin ver a sus hijos, a pesar de que cumplen con la pensión alimenticia.

«Nos rebasaron las mujeres, estamos totalmente desprotegidos», dijo.

Los papás, en su mayoría jóvenes, realizaron un recorrido por las calles del primer cuadro de la Ciudad para visibilizar estos casos.

Aseguró que el Instituto de la Mujer ha influido en los procesos judiciales, lo que ha dificultado la convivencia con sus hijos, por lo que demandaron una reunión con la gobernadora Margarita González Saravia y con el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

Otro de los padres señaló que en 2028 inició un proceso legal, tras la separación con la mamá de su hijo, pero el juez le dio la razón porque ella argumentó violencia intrafamiliar, lo que es falso.

«La mayor traba es el sistema judicial, están excedidos en denuncias de muchos asuntos y siguen trabajando con el mismo personal, y en estos casos no acuerdan leyendo bien todo lo que hay en un expediento, lo hacen de acuerdo con el procedimiento, pero este debe ser atendido preocupándose por el menor, y se van más por juzgar con perspectiva de género y no por perspectiva de infancia» señaló uno de los afectados.