Por Oswald Alonso
Cuernavaca, Mor., 4 de agosto.- Unos 200 habitantes del municipio de Puente de Ixtla denunciaron el adelgazamiento de personal en la planta médica del hospital comunitario de dicha localidad.
En protesta a las afueras de la dirección general de los Servicios de Salud, los inconformes fueron encabezados por la legisladora federal priísta, Rosalinda Mazari Espín, y dijeron que de por sí los servicios médicos eran deficientes, y con el despido de médicos, enfermeras y especialistas, que ene suma son 17, la atención será peor.
La legisladora opinó que parece que el gobierno del estado pretende desmantelar los hospitales comunitarios porque en el caso de Puente de Ixtla son 20, pero alertó que la misma situación se replica en Ocuituco y Jonacatepec.
Mazari Espín exigió al gobierno de Graco Ramírez evitar que el recorte presupuestal federal, impacte en los servicios médicos a la población porque se trata de la vida de los ciudadanos.
Al gobernador que tiene facultades legales para hacer transferencias en el presupuesto lo conminó a revisar de qué dependencias puede transferir recursos de manera inmediata, y evitar el desmantelamiento de estos hospitales; expuso que en el caso de Puente de Ixtla retiraron la incubadora.
Al sostener un encuentro con Patricia Mora González, secretaria de Salud, y una comisión de los habitantes afectados, les confirmaron el despido de 13 personas de una plantilla de 115. Ala fecha suman casi 200 personas despedidas en los dos últimos meses de hospitales, clínicas, centros de salud y áreas administrativas, pero el número podría aumentar de no solventar el déficit financiero en salud.
La encargada de la Salud en el estado aseguró que no es una política encausada a desmantelar dichos hospitales, y prometió que la incubadora será regresada inmediatamente ya que se la llevaron al hospital de Jojutla para atender diversas emergencias.
Desde que supieron del adelgazamiento presupuestal federal, de 100 millones de pesos, han buscado alternativas para evitar despidos en áreas vitales. Además aseguró que la próxima semana habrá un encuentro con el secretario de Salud federal, José Narro, a quien le plantearán la necesidad de resarcir los 100 mdp.
En la reunión, los sureños enlistaron deficiencias en la atención médica. Los ayudantes municipales le plantearon a Mora González que pida al titular del Ejecutivo redistribuir los recursos destinados a su publicidad y destine ese dinero a la recontratación del personal médico.
Este viernes por la tarde está programada una marcha en el municipio sureño con la que los habitantes insistirán en su demanda de la reinstalación del personal del hospital comunitario, que además atiende a gente de Miacatlán, Amacuzac, Mazatepec e incluso algunos colindantes del estado de Guerrero.
En los casos de Ocuituco y Jonacatepe, ayudantes municipales y regidores organizan protestas para la siguiente semana, adelantó la legisladora federal.