Por Moisés Sánchez
Cuernavaca, Mor., 28 de septiembre. – El gobernador Graco Ramírez visitó las viviendas más afectadas en los municipios de Ayala y Tepalcingo por el sismo del pasado 19 de septiembre, y explicó que ahora que se sabe que Morelos es un epicentro de temblores el protocolo de Protección Civil debe cambiar.
En su recorrido el mandatario compartió a los damnificados cómo será el proceso del censo y cuáles casas serán las que tengan acceso al apoyo del Fondo de Desastres Naturales y cuáles no, debido a que sólo las casas colapsadas o con daños irreparables pondrán obtener ayuda de ese fondo.
Justo ayer el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, expuso esa situación y agregó que quienes cuenten con predios afectados moderada y medianamente serán ayudados con otros programas estatales o con el fideicomiso que anunció en el fin de semana Graco Ramírez.
El censo, según Matías Quiroz, se está desarrollando en 19 de las 33 localidades, y hasta ayer llevaba un progreso de entre 30 y 40 por ciento. En el resto de los municipios se comenzaría a censar el próximo lunes, a la par del inicio de la etapa de reconstrucción, la cual ha sido catalogada como la más compleja, debido a que es muy tardada.
Además, ayer una delegación de la Organización de las Naciones Unidas especializada en servicios médicos, servicios de desastres, asistencia social y manejo oportuno de fondos de desastres, recorrió las zonas siniestradas con el objetivo de asesorar y compartir sus experiencias en terremotos acontecidos en otros países, para que Morelos se reactive en menos tiempo.
En su visita por la zona oriente, Graco Ramírez también aseveró que los tres órdenes de gobierno están trabajando en beneficio de los damnificados.