Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 11 de agosto.- No tengo miedo, lo peor ya nos pasó. Sentimos en carne propia lo que es que se metan a tu casa y delante de tus ojos le quiten la vida a un ser querido… todo el municipio, todo el estado, todo el país está en esa situación, expresó la recién nombrada alcaldesa de Temixco, Juana Ocampo Domínguez, madre de Gisela Mota, quien fue asesinada un día después de tomar protesta en el mismo cargo.
Dijo no tener miedo para afrontar los restos del cargo, principalmente en materia de seguridad, pero admitió que desde el asesinato de su hija en su propia casa, ocurrido el 2 de enero de 2016, el gobierno del estado le asignó dos escoltas.
Los asesinos de mi hija siguen ahí (en el municipio) declaró, detuvieron a algunos pero varios más siguen libres… que me perdonen los temixquense, sé que los elementos policiacos deben ser para todos pero espero que comprendan que mi situación es riesgosa y no queremos que suceda otra cosa, pidió Ocampo Domínguez quien admitió que no ha sido blanco de amenazas o algún tipo de ataque hasta el momento.
Subrayó que Temixco, ubicado a tan sólo unos 20 minutos del centro de Cuernavaca, está considerado como uno de los municipios más inseguros del estado por lo que pedirá tanto al gobernador Graco Ramírez como a la federación, el envío de elementos para garantizar la seguridad.
Juana Ocampo obtuvo los 26 votos de igual número de legisladores que asistieron a la sesión extraordinaria en el Congreso del estado, luego que el titular del Ejecutivo envió el pasado 8 de agosto la terna para designar a la nueva presidenta municipal.
Muertes de alcaldesas
El 2 de enero del año pasado, Gisela Mota Ocampo fue asesinada en la colonia Pueblo Viejo, cuando un grupo de sicarios ingresaron a su domicilio y la balearon delante de sus familiares. De forma casi inmediata, las autoridades detuvieron a tres presuntos implicados y abatieron a dos más.
Ante señalamientos y una oposición férrea, los adeptos de Mota Ocampo pretendieron imponer a Juana Ocampo sobre la suplente Irma Camacho García, un grupo de mujeres, incluida la madre de Gisela, iniciaron una huelga de hambre, paralizaron Tesorería y por varias semanas hubo confrontación entre ambos sectores hasta que el Congreso dio un ultimátum para que llegaran a un acuerdo de lo contrario se tomarían vías alternativas que excluirían a ambos bandos.
Finalmente Irma Camacho asumió la administración y por año y medio fungió como alcaldesa hasta el pasado 18 de julio que falleció por un paro cardiorespiratorio a los 67 años.
El pasado 23 de julio, Gerardo Hurtado de Mendoza Armas, síndico del ayuntamiento de Temixco, fue nombrado como alcalde provisional, cargo que fungió hasta este día, tras la elección unánime de Juana Ocampo en el Congreso local.
El titular del Ejecutivo, en cumplimiento de sus facultades constitucionales, envió al Poder Legislativo el pasado 8 de agosto la terna para la designación de la alcaldesa sustituta ante el fallecimiento de Irma Camacho. La terna estuvo integrada por Juana Ocampo Domínguez, Lucía Rosales Villegas e Itzel Alejandra Tlali Zúñiga.
Juana Ocampo es oriunda del municipio sureño de Zacatepec, estudió la carrera de Técnico Comercial.
Durante el trienio 1977-1979 en Tlaltizapán, fue asistente administrativo de la Tesorería Municipal. Durante el trienio 1991-1994, ya en Temixco, fungió como directora de Protección Civil; la siguiente administración fue directora administrativa del Sistema de Conservación de Agua Potable; regidora de Bienestar Social y Organismos Descentralizados (1997-2000); autoridad auxiliar del poblado de Pueblo Viejo (2003-2006); y presidenta del DIF municipal de Temixco, encargo que recibió luego de la pugna política que encabezó.
Finalmente obtuvo el encargo por votación de 26 legisladores, lo que fue celebrado hasta por el propio gobernador Graco Ramírez, vía redes sociales.
Esta misma tarde Juana Ocampo tomó protesta como alcaldesa en sesión de cabildo.