Redacción SL

Cuernavaca, Mor.-  La insistencia de un grupo de abogados para que el alcalde de esta ciudad, José Luis Urióstegui Salgado, realice cambios en la dirección del Sapac y en la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano obedece más a un tema de “lucimiento personal”, que a un deseo real de ayudar con la crítica constructiva al mejoramiento de la administración municipal.

Así lo consideró el presidente municipal de Cuernavaca y sostuvo que el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca no necesita a un técnico al frente, sino a una persona que tenga conocimiento en administración y dirección para tomar las mejores decisiones para el funcionamiento del organismo descentralizado.

Sin embargo, dijo que si alguien cree que las decisiones que se han tomado en el Sapac no son correctas puede acudir a la Comisaría, el órgano interno de Control del Sapac, para presentar sus denuncias, pero con datos duros y no solo para llamar la atención.

Por la mañana integrantes de la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionales del Estado exhortaron al alcalde para que realice cambios en su gabinete con el argumento de que la titular del Sapac no cumple con el perfil para ocupar el cargo.

Pese a esa declaración, Urióstegui Salgado defendió a la directora del Sapac, Evelia Flores Hernández, y aseguró que tiene una experiencia de 40 años en diferentes áreas de carácter administrativo.

Además, señaló que hay resultados en el organismo descentralizado y a la fecha han logrado pagar la deuda con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se han reparado fugas de agua, cambio de tuberías, regularización de tomas de agua y han colocado medidores que no había en algunas colonias.