Por Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 16 de julio.- La aplicación de agroquímicos en el campo morelense provocó un desgaste en la tierra y este afectó en los cultivos de sorgo y maíz de unos 500 productores, declaró el director general de Desarrollo Rural Sustentable de Cuernavaca, Óscar Santos Martínez.

Ante esta situación las autoridades municipales y los ejidatarios mandaron a realizar estudios de suelo para conocer las deficiencias y reparar el daño con cal agrícola en los ejidos de San Antonio, Santa María, Buena Vista del Monte y el Cebadal.

El análisis de suelo que se realizó con un recurso de más de un millón de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones Estatales para el Desarrollo Económico 2018 (FAEDE).

Santos Martínez, explicó que en Cuernavaca existen mil 200 hectáreas de tierra para sembrar y en más del 70 por ciento hubo una disminución en su producción, en el caso del maíz bajó entre cinco y seis toneladas por hectárea y media tonelada en la cosecha de sorgo.

Una vez que se determinen las causas de este desgaste en lo suelos los productores deberán atender las recomendaciones que hace el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), para nutrir con materia orgánica la tierra con la aplicación de cal especial y así elevar el PH de los campos agrícolas, señaló el director de Desarrollo Sustentable.

“Tenemos unos suelos que han sido desgastados por la erosión de los químicos, con estos análisis de suelo permitirá saber de qué manera enriquecerlos y tener las dosis exactas de fertilización, que los productores deben aplicar”, refirió Óscar Santos.