Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 28 de agosto.- La mayoría de magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) votaron a favor de revocar la constancia de mayoría al diputado federal electo, el panista Daniel Martínez Terrazas, porque no acreditó pertenecer a la comunidad indígena de San Juan Tetelcingo, Guerrero, con cuya autoadscripción contendió por una diputación plurinominal.
Martínez Terrazas vive en Cuernavaca, Morelos, tiene acreditada su trayectoria política en esta entidad pero para estos comicios presentó una constancia del comisario municipal de San Juan Tetelcingo, municipio de Tepecoacuilco, Guerrero
En sesión virtual del TEPJF, la magistrada Otálora Malassis precisó que otros elementos que sustentan la revocación de la constancia de mayoría es que el candidato propietario, Daniel Martínez Terrazas, aspira a la reelección en el cargo solo que en el 2018 se postuló por el principio de representación proporcional por el estado de Morelos, y no por Guerrero, y en esos comicios no fue en base a una acción afirmativa de indígena.
Martínez Terrazas, sostuvo la magistrada, participó en el presente proceso electoral el mismo candidato también contendió por el principio de mayoría relativa por el PAN en el Distrito 1 en Morelos, y no por una acción afirmativa.“En mi opinión hay los suficientes elementos para acreditar que no reúne las condiciones de autoadscripción calificada”, dijo la magistrada.Voces de protestaDesde el miércoles autoridades municipales de San Juan Tetelcingo Guerrero anunciaron la presentación de recursos ante el TEPJF para impugnar la constancia de mayoría al diputado electo Daniel Martínez y en voz de Juventina Ascencio Iglesias, vocera del comisario municipal Maximiliano Mendoza de la Rosa, ratificó que en esa comunidad nadie conoce al actual legislador federal panista y tampoco extendieron la constancia para reconocerlo como ciudadano indígena, pero sospechan que Daniel Martínez recibió apoyo del regidor Leonardo “N», funcionario en el pueblo contiguo de San Agustín Oapan, porque también pertenece al PAN.“Nos están utilizando como pueblos originarios por un usurpador que se llama Óscar Daniel Martínez Terrazas. Por eso, estamos inconformes y nos sentimos muy insultados como pueblos originarios. No es posible que haya este tipo de personas, que abusan, usurpan y violentan como pueblos originarios”, expresó en conferencia de prensa la tarde del jueves.