Por Leticia Villaseñor

Tepoztlán, Mor., 20 de mayo.- Vecinos del poblado mágico de Tepoztlán y activistas bloquearon la carretera federal en el entronque con la autopista La Pera-Cuautla, para exigir la suspensión de la «tala inmoderada» de árboles en los trabajos de ampliación de la vía de comunicación.

Los habitantes de esa región acusan a la empresa encargada de la obra, así como de autoridades federales de cortar árboles  sin los permisos correspondientes.

La manifestación ocurre luego que los tribunales federales fallaron en contra de los recursos promovidos por el grupo de inconformes, contra la ampliación de la autopista La Pera-Cuautla en un tramo de 60 metros lineales.

Voceros del grupo inconforme lamentaron el fallo adverso en la promoción de uno de los amparos presentados contra la obra, pero aseguraron que la justicia federal sí admitió un segundo recurso pero todavía no emite la resolución.

Los manifestantes se reunieron esta mañana en uno de los accesos principales al poblado de Tepoztlán y con ramas de los árboles talados, alrededor de 3 mil, según un informe de la propia empresa; colocaron una manta con la leyenda «Tepoztlán no se vende, se cuida y se defiende» e impidieron el acceso hacia la caseta de cobro.

Luego se agruparon para realizar una visita por la zona afectada por las obras, alrededor de 25 kilómetros, y su presencia ahuyentó a los trabajadores que talaban. Al concluir el recorrido regresen al lugar del «plantón».

Ahí permanecieron por varias horas hasta el arribo de las autoridades locales, encabezadas por el edil Lauro Salazar Garrido y algunos regidores.

«Sabemos que sí hubo permisos de la parte ejidal pero desconocemos qué permisos otorgó, si así lo hizo, el régimen comunitario. Sin embargo, a pesar de que hayan dado permisos o no, vamos a llamar a cuentas al delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que nos explique y muestre los permisos así como los estudios de imapcto ambiental», advirtió el alcalde.

Adelantó que el próximo lunes se realizará una sesión extraordinaria de cabildo para fijar posturas y que el municipio funja como intemediario ante la parte ederal. Asimismo dijo que exigirá la presencia de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp); la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) así como a la Comisión Nacional  Forestal (Conafor).

El plantón se quedará hasta la realización y respuesta de las autoridades resguardado por la propia policía municipal, incluso, aseguró el alcalde tepozteco, se pidió apoyo a los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional que también resguardan la zona.

Los habitantes y activistas, así como la propia autoridad municipal, acusaron que la empresa Angular y Renova Natural Consultoría Ambiental, SC, son las responsables de la depredación natural, que han actuado con impunidad y bajo la tolerancia de las instancias federales ambientales responsables.

El proyecto ejecutivo, expusieron, contempla la ampliación de ambos lados de la autopista, de unos 60 metros, lo que significa el arrase de árboles, puentes, cnstrucciones así como minar el hábitat de cientos de especies de animales endémicas.