Redacción SL

Cuernavaca, Mor., 7 de junio.- El Gobierno de Morelos asumió el compromiso de integrar el Comité Consultivo y el Subcomité́ Técnico de Evaluación para activar el Mecanismo de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos, instrumento necesario para salvaguardar la vida, integridad y libertad de los comunicadores en el estado.

Así se dio a conocer durante el encuentro de representantes de medios de comunicación con el Gobernador, Cuauhtémoc Blanco Bravo y titulares del gabinete estatal, para conmemorar el Día Nacional de la Libertad de Expresión, fecha establecida desde 1951 por el Gobierno del Presidente Miguel Alemán Valdés.

A través de dicho órgano especializado, se busca implementar y operar las medidas que garanticen la protección y la seguridad de quienes se encuentran en situación de riesgo por ejercer el periodismo en el estado o defender los derechos humanos.

En este sentido, el jefe del Poder Ejecutivo reiteró a reporteros de prensa escrita y medios electrónicos, columnistas, fotógrafos y camarógrafos, el absoluto respeto hacia la libertad de expresión y a su noble tarea de informar; asimismo, mostró su solidaridad con el gremio para dignificar el trabajo periodístico.

“Somos respetuosos de cada línea editorial y escuchamos todas las voces”, aseguró Blanco Bravo a los asistentes, a quienes catalogó como un importante vínculo con la sociedad.

El secretario de Gobierno, Pablo Ojeda, refirió que se harán las gestiones presupuestales necesarias para garantizar la operación del Mecanismo de Protección a Periodistas, así como promulgar el Reglamento de Ley de la materia. “A todos nos afecta tener a una prensa amenazada; a todos nos preocupa; a todos nos concierne”.

Además, durante la ceremonia para conmemorar el LXVIII aniversario del Día Nacional de la Libertad de Expresión, las autoridades develaron la placa en honor al libre ejercicio de expresión periodístico en el estado de Morelos.