Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 18 de julio.- Con una audiencia virtual de más de 12 mil personas entre docentes, alumnos de las universidades tecnológicas y público en general, se llevo a cabo el Foro Virtual de Análisis del Tratado de Libre Comercio T-MEC organizado por la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM).
Ángel Ventura Valle, rector de la UTSEM, fue el encargado de realizar el acto inaugural, donde destacó la trascendencia del mismo ya que es la primera vez en la historia de las universidades tecnológicas que se efectúa un evento en el que participan en conjunto todas las instituciones que ofertan la carrera de Logística Internacional.
“Es gran interés el planteamiento que se realiza en este foro sobre el proceso de negociación del T-MEC y sobe las ventajas que representan en relación con el antiguo Tratado de Libre Comercio de América del Norte, en donde se actualizan capítulos en materia laboral ambiental y sobre todo nuevas reglas de operación en materia automotriz que son aspectos nuevos que se analizan en este foro”, comentó.
Ventura Valle afirmó que este evento sin duda apilará el acervo de conocimientos y da a los alumnos de la carrera de Logística Internacional una visión más amplia del comercio en otras latitudes; en este tenor, el rector de la UTSEM buscará que este tipo de eventos se puedan repetir con temas que sean del interés no solo para esta carrera sino en general a todos los alumnos, lo que magnificaría la oferta educativa de la institución.
Por su parte, Lorena Alvarado Buendía, secretaria académica de la Universidad Tecnológica (UT) Ciudad Juárez, en representación del rector, Guillermo José Álvarez, comentó que estos trabajos del foro de análisis retos y oportunidades del T-MEC sumarán al desarrollo e implementación del programa educativo donde el conocimiento les permita a los estudiantes lograr tener bases para poder desarrollar estrategias en materia de comercio.
Entre las ponencias que se escucharon durante el foro virtual estuvieron, “Retrospectiva TLCAN 2020” por Gerardo Valencia Reyes, posteriormente, la participación de Ricardo Almanza expuso “Que esperar en México del T-MEC”, en el Conversatorio: La Integración económica como motor dinamizador de la sociedad y para finalizar se llevo a cabo la clausura.
En el acto también estuvieron Jasania Moreno Estrada, directora Académica de la UTSEM; Roberto Abraham Carrillo Gallardo, jefe académico del Área de Ciencias Administrativas de la UTSEM; y Javier Cepeda Miranda, director de Ingeniería en Logística Internacional de la UT Ciudad Juárez.