Redacción SL

Cuernavaca, Mor., 12 de junio.- Como parte de las acciones que realiza la Comisión Estatal de Seguridad Pública, a través de la Unidad Especializada en Atención a Mujeres Víctimas de Violencia Doméstica (UEAMVVD), se llevó a cabo proximidad social en colonias de los municipios de Cuautla, Cuernavaca, Puente de Ixtla, Tlaltizapán y Xochitepec.

 

Del cuatro al 11 de junio se realizaron tres intervenciones con mujeres que presentaron violencia física y psicológica brindando atención primaria, secundaria y terciaria de acuerdo al Modelo de Atención Único (MAU), que consiste en apoyo e información en el acompañamiento, seguimiento y canalización correspondiente de acuerdo a la situación de riesgo de cada usuaria hacia instancias como el Centro de Justicia para las Mujeres, Fiscalía de Apoyo a Victimas, Desarrollo Integral de la Familia y Fiscalía General del Estado.

 

Además se llevó a cabo un taller de “violencia en las relaciones afectivas”, a estudiantes y maestros de escuelas primarias de los municipios de Cuautla y Cuernavaca, lo que benefició a 663 personas.

 

Así como marchas exploratorias en colonias de Cuautla, Puente de Ixtla y Xochitepec, donde se brindó atención a 600 personas.

 

Finalmente, se impartió la plática de “Violencia de Género”, a ciudadanas del municipio de Tlaltizapán, como parte del trabajo que se desarrolla con los Comités de Vigilancia Vecinal (Comvive), para crear entornos más seguros en su comunidad.