Por Redacción SL

Cuernavaca, Mor., 19 de octubre.-  Derivado de los hechos violentos registrados la tarde del lunes en el municipio de Totolapan, autoridades federales y estatales acordaron, entre otros puntos, la realización de calas arqueológicas por parte de la empresa LOCATESO y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para descartar o confirmar la existencia de vestigios arqueológicos en el terreno donde se planea construir el mercado municipal.

Ante la falta de acuerdos en torno a la edificación del mercado en los altos de Morelos, el pasado lunes se registró una riña que dejó varios heridos y cuatro patrullas vandalizadas.

La disputa surgió debido a que un grupo de habitantes guiados por el mayordomo Humberto Galicia se oponen a la construcción del mercado desde el pasado julio, bajo el argumento y según testimonios de los ancianos en ese lugar existe un túnel que conecta del Ex Convento San Guillermo de Abad con el exclaustro, el cual fue derribado para la construcción de una escuela primaria, misma que años después se demolió para la edificación del mercado.

Mediante un comunicado el gobierno del estado, indicó que entre las acciones a emprender está investigar y en caso de no encontrar vestigios, las obras de edificación del nuevo centro de abasto continuarán, de lo contrario, si se localizan testigos arqueológicos se construirá un museo de sitio en el lugar.

También se hará el retiro de las unidades policiacas dañadas y comenzará de manera inmediata arreglo y limpieza de la plaza principal, pero se mantendrá la presencia del Mando Único, a fin de garantizar la seguridad y la paz pública para los habitantes de Totolapan, y evitar nuevos hechos de violencia.

Los que resultaron lesionados serán atendidos. En tanto que la Fiscalía de la Región Oriente conocerá las denuncias correspondientes, en contra de quien o quienes resulten responsable por las agresiones y daños registrados la tarde del lunes.

Ayer en un boletín de prensa el gobierno manifestó que la construcción del mercado es necesaria para el municipio y no hay justificación para que los grupos que se oponen al proyecto atenten contra la paz pública.

En agosto el delegado del INAH, Víctor Hugo Valencia Valera, descartó la existencia de cualquier vestigio o túnel en el predio donde se construye el mercado municipal de Totolapan, aseguró que el Instituto revisó el proyecto por más de diez meses y al no encontrar alguna irregularidad autorizó la construcción de dicho mercado.

Valencia Valera, aseguró que lo único que los arqueólogos encontraron fueron unos tepalcates y elementos de algún relleno  y sostuvo que en el área donde se construye el mercado no hay rastro de túneles, ni vestigios arqueológicos, no hay nada, recalcó Valencia Valera.