Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 19 de junio.- Del total de solicitudes que fueron incorporadas a las diversas instituciones del estado a través del sistema Infomex o de manera directa, 13 mil 835 se convirtieron en recursos, y la mayor parte son en contra del ayuntamiento de Cuernavaca, informó la comisionada del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE) Mireya Arteaga Dirzo.
Precisó que la mayoría de los recursos que se ingresaron de junio de 2016 a junio de 2017 son recursos de revisión dirigidos por medio de solicitudes al ayuntamiento de Cuernavaca con un total de 55 mil solicitudes, entre los cuestionamientos más frecuentes se encuentran tema de nóminas, Recursos Humanos, instalaciones de la comuna y actividades que tiene el Cabildo así como el presidente municipal, Cuauhtémoc Blanco Bravo.
Arteaga Dirzo indicó que Cuernavaca rebasó todos los estándares que hay a nivel nacional porque nunca se había presentado un caso donde se dieran 55 mil solicitudes de información y menos que un órgano garante hiciera frente en menos de un año a cerca de 13 mil recursos, aseguró que después de Cuernavaca el Poder Ejecutivo es el más es preguntado, incluso los temas que tienen que ver con proveedores.
Agregó que con 55 mil solicitudes de información Cuernavaca representó el 84 por ciento del total de 60 mil 637 solicitudes que se generaron en un año, por lo que todas las dependencias tienen como fecha límite para solventar el 15 de julio próximo.
La comisionada Mireya Arteaga, señaló que el IMIPE tiene una incidencia directa en la cifra histórica de los recursos que había manejado, los recursos interpuestos de junio de 2016 a junio de 2017 representaron el 69 por ciento del total que se han recibido desde la creación de la institución, es decir, de cada 10 recursos promovidos a lo largo de 13 años, siete se presentaron en tan solo un año y de cada 100 recursos de revisión en la misma temporalidad 93.4 por ciento tienen origen en esta anualidad.
En el tema tecnológico indicó que tanto la plataforma tecnológica como el sistema Infomex sufrieron algunos percances derivado de la falta de capacidad técnica para poder recibir tanto recurso y en su caso tanta solicitud.
“La manera en cómo se habían venido desahogando este tipo de recursos de revisión cambió y no es lo mismo porque hemos escuchado el sentir, con mucho respeto, que dicen es que el IMIPE no me resuelve, no es lo mismo decir no me resuelve al hecho de que el procedimiento cambió y sí se han emitido resoluciones y que además se ha estado tratando de que los diversos sujetos obligados cumplan con las resoluciones que el IMIPE ha establecido”.