Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 30 de noviembre.- “Soy hijo de migrantes, esta bandera la he enarbolado toda mi vida, soy hijo de refugiados españoles, no puede tener cabida una cosa así en la difusión de la cultura, de ninguna manera”, expresó Carlos Somonte, fotógrafo de “Roma” de Alfonso Cuarón, en torno a la negativa del Gobierno del Estado de proyectar la cinta en el Centro Cultural Teopanzolco, a beneficio de la caravana migrante.

En entrevista con medios, Somonte, quien montó la exposición  “Punk´s not dead” en el Centro Cultural Jardín Borda, amagó con retirar su obra en caso de que la función no se realice.

Es la primera vez donde se proyecta la película que se coarta su exhibición. Nada ni nadie puede interrumpir la difusión de la cultura, expresó el fotógrafo.

Somonte acudió este mediodía al Jardín Borda para retirar las imágenes de su exposición, abierta desde principios del presente mes y que terminó el pasado día 25, pero que a instancias de María Helena González, directora de Museos y Exposiciones de la Secretaría de Turismo y Cultura de Morelos (STCM) se extendería hasta el próximo 5 de enero.

La reacción del fotógrafo se debió a la negativa del gobierno del estado de proyectar la cinta en el Centro Cultural Teopanzolco, el próximo sábado, a beneficio de la caravana migrante, anunci´+o que sroeprendió a la propia sociedad morelense ya que sólo se difundió su proyección en el Cine Morelos a partir del pasado jueves.

A través de la red social de Tweeter de Alfonso Cuarón, la mañana del pasado jueves se emitió el siguiente mensaje, “Me da mucho gusto anunciar que el sábado 1ero de diciembre habrá una función de ROMA en el @CCTeopanzolco de Morelos. Como acordamos con ellos, no habrá costo de entrada pero se solicita un donativo en especie para ayudar a la caravana migrante que está en México”.

Sin embargo a las 17:32 horas, Cuarón emitió un segundo mensaje por la misma red y expuso que “el @gobiernomorelos decididió cancelar la función de Roma en @CCteopanzolco por no querer que la función sirviera para donar a la caravana migrante. Es una pena, si el gobierno no quiere, encontraremos la forma de llevar la película a los morelenses y la ayuda a la caravana”.

La respuesta del gobierno del estado, a través de un comunicado fue “El Centro Cultural Teopanzolco informa que no se realizará la proyección de la cinta Roma del Director Alfonso Cuarón; lo anterior derivado de que dicho evento recaudaría donativos destinados exclusivamente a la caravana migrante; por lo quese decidió dar prioridad a eventos de recaudación para sectores vulnerables de nuestra entidad”.

La reacción de Somonte fue acudir este día al Centro Cultural para retirar su obra y repudiar la acción. “Roma es un proyecto que me atañe de forma muy cercana, he trabajo con Alfonso desde 2016 en este proyecto, repruebo cualquier acción que coarte su exhibición ya que bajo ningún concepto es admisible”, refutó.

Explicó además que en diversas proyecciones se ha operado de la misma manera y lo recaudado se destina a diversas causas, en el caso de Morelos en el Teopanzolco era para la caravana migrante.

El lema de este gobierno, señaló Somonte, dice “Morelos, anfitrión del mundo” y la caravana de migrantes está conformada por habitantes de este mundo, es muy loable que se apoye, abundó además de aclarar que la entrada a la función del sábado no estaba condicionada a una ayuda sino que era una invitación al público para que aportara lo que considera pertinente.

Tanto María Helena González como del responsable del Cine Morelos (donde esta tarde se estrenara la cinta tras solventar problemas técnicos, y que estaré en cartelera hasta el próximo 23 de diciembre), rechazaron que el gobierno que encabeza Cuauhtémoc Blanco haya censurado la película, y ambos funcionarios aseguraron que la proyección en el Teopanzolco sí se llevaría a cabo sin que hasta el momento haya un anuncio oficial de ello por parte del Ejecutivo estatal ni del responsable del Centro Cultural, Hugo Juárez, quien no ha explicado quién autorizó la exhibición de la aclamada cinta en dicho recinto en las condiciones que expuso el propio Cuarón.

En tanto la exposición de Carlos Somonte en el Borda aún está en entredicho ya que éste sostuvo que no es papel del gobierno coartar la difusión de la cultura, y condicionó la permanencia de su exposición a que el gobierno se retracte de la interrupción de la proyección de “Roma” en el Teopanzolco.

El fotógrafo del rock y de cine Carlos Somonte trabajó con Alfonso Cuarón en un libro fotográfico sobre Roma y se montó una exposición que esperan acompañe a la película en su estreno por el mundo.