Pide alcalde al gobierno estatal implemente estrategia distinta porque Mando Coordinado no da resultados.

Por Redacción SL

El Cabildo de Cuernavaca determinó que la policía municipal debe permanecer como hasta ahora, sin celebrar el convenio policial de Mando Coordinado porque no ha dado resultados a la población.

Después de varias horas de reunión entre los regidores y la secretaria de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca, Alicia Vázquez Luna, el edil José Luis Urióstegui afirmó que la policía municipal tiene que permanecer como hasta ahora, por eso hizo un llamado al gobierno estatal para que exista la colaboración que sumen estrategias y coordinación que de resultado a la ciudadanía.

El alcalde panista señaló que una de las decisiones por las que no se firmará el convenio de Mando Coordinado es que la adhesión de la policía municipal al mando del estado echaría abajo el proceso de fortalecimiento que se ha adquirido en el municipio.

“Estamos dándole forma a una institución y si regresamos al Mando Coordinado todo este esfuerzo se va a quedar truncado y no vamos a lograr los resultados, porque 10 meses no son suficientes para hacer una evaluación y tomar la decisión de dar marcha atrás” apuntó el edil capitalino.

De igual manera solicitó al Poder Ejecutivo la implementación de una estrategia de seguridad distinta al sostener que ni el Mando Único ni el Mando Coordinado han dado a la población los resultados que desea.

En su opinión debería existir una tercera vía, donde el estado sea fuerte y los municipios sean fuertes lo que podría ayudar a lograr una seguridad pública con incides aceptables por la población.
Agregó que se debe incrementar el número de elementos y mejorar el parque vehicular.

Con base a la información del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Urióstegui Salgado refirió que hay que algunos delitos que han disminuido como el homicidio doloso, pero se ha incrementado el robo a casa habitación sin violencia y robo de vehículo con violencia.