Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 8 de agosto.- Los integrantes del Cabildo de Cuernavaca votaron en contra de las reformas Constitucionales recién aprobadas por los legisladores del Congreso local.
El Congreso local remitió los proyectos de decreto a los 33 ayuntamientos de la entidad, y para esto el edil de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco convocó a una sesión extraordinaria para su discusión y en su caso aprobación de las reformas que se hicieron a la Constitución local como la desincorporación del Instituto de la Mujer como órgano descentralizado donde se establece una temporalidad de nueve años en el cargo.
La modificación de la conformación del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE) y la relativa a cambiar la votación requerida de cabildos para reformas constitucionales.
La propuesta de la comisión era que se declarara improcedente y así fue aprobado por 13 de los 15 regidores que conforman el Cabildo de Cuernavaca, el regidor del PSD, Eduardo Bordonave y la regidora Eugenia del Carmen Guadarrama justificaron su inasistencia así como la síndico Denisse Arizmendi Villegas.
El secretario general del ayuntamiento, Samuel Sotelo Salgado, dijo que dos proyectos que envió el Congreso fueron votados a favor porque tiene que ver con los derechos humanos y con la creación de algunos municipios indígenas como Xoxocotla, Coatetelco y Hueyapan.
“El ayuntamiento no comparte el punto de vista del Congreso del estado, en cuanto a esos tres puntos y por eso se pronunció en contra de la propuesta del Congreso en esos temas, además porque creemos que algunos temas llevan dedicatoria”.
Sin embargo falta esperar el sentido del voto de los otros 32 municipios morelenses.